Logo

FMI no le pidió al BCCR solicitar datos sin anonimizar, reconoce directivo

Por Alexánder Ramírez | 27 de Sep. 2023 | 6:48 pm

Comisión para el Control del Ingreso y Gasto Públicos. (CRH).

(CRHoy.com).-Miguel Cantillo, directivo del Banco Central de Costa Rica (BCCR), reconoció esta noche que el Fondo Monetario Internacional (FMI) nunca le pidió a la entidad que solicitara datos de deudores sin anonimizar a la Superintendencia General de Entidades Financieras (SUGEF) para construir indicadores estadísticos.

Así lo sostuvo en una audiencia con diputados de la Comisión para el Control del Ingreso y Gasto Públicos de la Asamblea Legislativa, que abrió una investigación al BCCR por su interés inusual de acceder a datos personales de los costarricenses.

"El Fondo Monetario lo que pidió es que se le hiciera un informe sobre riesgos y que usáramos lo que existía en el país. El Fondo Monetario lo que nos pidió fue el resultado final, y yo creo, además, que había varias formas de hacerlo", dijo al responder una pregunta del legislador Francisco Nicolás, del Partido Liberación Nacional (PLN).

Róger Madrigal, presidente del Banco Central, aseguró el jueves pasado en ese mismo órgano legislativo que la petición de datos de deudores sin anonimizar a la SUGEF se basaba en la necesidad de cumplir con acuerdos de generación de estadísticas establecidos por el FMI.

Ayer, Santiago Acosta, representante residente del organismo financiero internacional en Costa Rica, aclaró que el Fondo no le dicta al país la forma que debe seguir para recopilar la información necesaria para cumplir con los acuerdos de generación de estadísticas dentro de sus programas.

También sostuvo que las entidades públicas deben respetar los marcos legales para acceder a información personal de sus ciudadanos.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO