Flujo de pasajeros en el Juan Santamaría ya casi iguala los niveles prepandemia
En agosto, se contabilizó el movimiento de 406.226 personas
(CRHoy.com). El Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AIJS) ya recuperó un 95% del flujo de pasajeros que existía previo a la pandemia por el coronavirus COVID-19.
El dato, facilitado por la empresa Aeris, administradora de la terminal aérea, detalla que en agosto pasado se habían movilizado 406.226 personas.
"Hemos trabajado en conjunto con las autoridades del gobierno para que la recuperación económica mediante el turismo sea una realidad y gracias a esto ya retomamos la cantidad de tráfico que se experimentaba prepandemia. Clave de esto, han sido los esfuerzos que se realizan para garantizar una experiencia de viaje segura al pasajero”, dijo Ricardo Hernández, director general de Aeris Costa Rica.
La reducción de pasajeros inició en marzo de 2020 en medio de las medidas restrictivas por la crisis sanitaria. No obstante, bajo las condiciones actuales, el panorama es alentador.
"Para este 2022 las cifras son optimistas y continúan hacia la recuperación. En los primeros 8 meses del año, se cuenta con un promedio mensual de 396.373 pasajeros entrantes y salientes. En contraparte, en todo el 2021, el promedio mensual fue de 238.515″, expuso la empresa, a través de un comunicado de prensa divulgado este 3 de octubre.
William Rodríguez, ministro de Turismo, indicó que la proyección es recuperar las cifras prepandemia en 2023.
"A nivel de destinos, se contabilizan 33. Aumentando aquellos de los cuales no se disponían en el 2019. Estas son las rutas directas hacia Cartagena, Medellín y Quito, todas ofrecidas por Avianca a partir de marzo de este 2022. Y la ruta hacia Denver, Colorado, que inicio operación en diciembre del 2020 con United Airlines", agregó la empresa Aeris.
Según la empresa, en este año, destaca la presencia de 2 nuevos operadores que se sumaron durante la pandemia, como Frontier, incorporándose en julio del 2021, que inició con vuelos hacia Miami y Orlando, y añadirá la ruta San José-Atlanta el próximo 17 de noviembre. Así como Iberojet, arribando también en julio del 2021, fortaleciendo las conexiones con Europa y la ciudad de Madrid.