Fiscalía y OIJ solicitan 600 plazas nuevas a diputados
El fiscal general de la República, Carlo Díaz y el director general del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) Randall Zúñiga solicitaron este martes a los diputados de la Comisión de Hacendarios, los recursos para poder contratar 600 plazas para ambas entidades necesarias en la lucha contra la criminalidad que vive el país.
Los jerarcas del Poder Judicial estuvieron en audiencia en dicha comisión en la presentación y defensa del presupuesto de este Poder de la República, para el año 2025.
El fiscal Díaz explicó que mantienen muchas carencias, ya que solo en el 2023 ingresaron más de 250 mil causas, lo que aumentó el circulante en 20 mil causas, pero que aun con la falta de recursos lograron ser resueltas.
"La carga por fiscal es bastante alta, aproximadamente 250 expedientes por fiscal auxiliar y las carencias en específico son por temas de narcotráfico y crimen organizado, por delitos de corrupción y también los delitos por violencia de género y delitos informáticos y en todo esto aquí necesitamos más recursos", señaló Díaz.
Luego agregó la necesidad de dotar más plazas al Ministerio Público, donde se requieren 250 nuevas.
350 al OIJ
Zúñiga señaló que han tenido una operativa muy fuerte, principalmente en Limón y Puntarenas, donde se han logrado disminuir los casos y golpeado a los grupos criminales en estas provincias.
Al igual que el Fiscal, el director del OIJ solicitó a los diputados los recursos necesarios para contratar 350 plazas nuevas.
Donde se ocupan 120 plazas de investigadores y 230 vacantes para soporte de esa investigación. Eso incluye persona para cárceles, para archivo criminal, entre otras áreas.
Zúñiga indicó que el cálculo que han hecho sobre los recursos necesarios para estas plazas no supera los 10 mil millones de colones.
Insistió que si se quiere bajar ala curva de homicidios es necesario tener más recursos, pero que si las cosas siguen así, para el 2026 los casos aumentarán y seguirá subiendo año con año.
Indicó que es más barato invertir un poco más ahora, porque si no el país tendrá tendencias de más de 1000 a 1200 homicidios por año.
El 81% del presupuesto del Poder Judicial para el 2025 se destinará a remuneraciones y gastos ordinarios.
En total será 521 mil millones de colones.
Cabe señalar que este Poder de la República proyecta una ejecución del 97% del presupuesto del 2024.