Fiscalía y familia de María Luisa Cedeño apelan sentencia
“Los fallos de la sentencia son notorios y evidentes”, dicen representante de allegados.
(CRHoy.com) La Fiscalía de Quepos y Parrita, así como la familia de María Luisa Cedeño, confirmaron este martes que apelaron sentencia en la que solo uno de los tres hombres acusados por el crimen de la anestesióloga fue responsabilizado y condenado a 50 años de prisión.
Mediante su oficina de prensa, el Ministerio Público indicó ante consulta de CRHoy.com que, tras un análisis de la sentencia integral, determinó que sí procedía recurrir el fallo emitido el 21 de abril anterior por el Tribunal Penal de Quepos.
La familia Cedeño, luego de escuchar la parte dispositiva en el cual se condenaba a uno de los acusados y se absolvía a dos por duda, preliminarmente había decidido no instar el proceso más, esto a raíz de la desazón experimentada luego de un juicio complejo, largo, desgastante y altamente revictimizante. A pesar de eso, luego de revisada y analizada la sentencia-documento y de habernos reunido con ellos, decidieron en conjunto que no había forma posible de negarse a formular el respectivo recurso de apelación.
"Los fallos de la sentencia son notorios y evidentes, lo cual, por supuesto lamentamos por las consecuencias que esto podría traer al proceso, pero no sería correcto, ni como asesores legales, ni como ciudadanos, que sentencias así sean validadas, sin ser al menos objetadas, lo que hemos hecho el día de hoy, con la formulación en tiempo y forma del recurso de apelación de sentencia contra el fallo aludido", expuso por su lado la representación legal de los allegados de la víctima en un comunicado.
A criterio de Hugo Navas, defensor del empresario Harry Bodaan, en "un juicio tan complejo como este es normal que el Ministerio Público y los querellantes al ver truncadas sus pretensiones recurran a una segunda instancia a través del recurso de apelación que tenemos derecho todas las partes involucradas".
El plazo para formular las impugnaciones vence este lunes.
Por el asesinato y la violación de la doctora, los jueces César Palma, Sandra Arrieta y Rodrigo Salas declararon al bailarín Teodoro Herrera culpable y en tal sentido le impusieron la pena máxima de 50 años de cárcel. De igual manera, absolvieron por dudas a Bodaan y el administrador Luis Carlos Miranda.
La defensa técnica de este último, indicó que no opinarían sobre los recursos en el tanto que los desconocían, al tiempo que insistieron en la inocencia de su cliente, ante la ausencia de prueba científica que lo vincule con el hecho.
En el caso del exdueño del hotel en el que ocurrieron los hechos el 20 de julio de 2020 no fue posible tener un comentario al cierre de esta publicación.