Fiscalía solicitó bitácoras de ingreso a Presidencia por causa contra Rodrigo Chaves
Causa se tramita bajo el expediente 23-000056-0033
(CRHoy.com).-La Fiscalía General de la República solicitó a Presidencia las bitácoras de ingreso a Casa Presidencial como parte de la investigación de una de las causas que se tramita en contra del presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, por presunto tráfico de influencias.
Casa Presidencial confirmó que la investigación se tramita bajo la causa 23-000056-0033, que tiene que ver con la presunta injerencia de Chaves en la vida privada del empresario y accionista de CRHoy Leonel Baruch.
En la misma también están siendo investigados además del mandatario, el asesor Gabriel Vargas; la presidenta ejecutiva del Instituto Nacional de las Mujeres (Inamu), Adilia Caravaca; y el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez.
"Hemos sido notificados por parte de la Fiscalía General de la República de un secuestro de información sobre una causa en la que es investigado el Presidente de la República, la causa 23-000056-0033. (…) Nosotros vamos a presentar en las próximas horas a la Fiscalía", detalló Rodríguez, quien figura como uno de los señalados en la investigación.
¿De qué trata la causa 23-000056-0033?
La sumaria inició a partir de una denuncia que presentó el pasado 25 de julio el empresario Baruch en contra de los funcionarios antes mencionados, su esposa en proceso de divorcio, Yafit Ohana; así como el abogado de esta última, Ricardo González.
En la misma se apunta a un tráfico de influencias que presuntamente comenzó con el apoyo de Ohana en la elaboración de un video de TikTok que posteriormente habría sido utilizado por el ministro de Hacienda Nogui Acosta para denunciar el falso "megacaso" de evasión fiscal por parte del empresario. A cambio de esto, Chaves —presuntamente— se involucró indebidamente en el proceso de separación de Baruch y Ohana, así como en los trámites de custodia de sus hijos.
"Con el único propósito de proteger a sus hijos menores de edad, Leonel Baruch ha mantenido total reserva frente a las sospechas de abusos del presidente, junto con la señora Ohana, de haber ejecutado actos en claro perjuicio de sus hijos.
La denuncia presentada por Baruch establece que los funcionarios señalados habrían incurrido en 2 hechos, uno de estos la presión indebida a la exministra de Niñez y Adolescencia, Gloriana López Fuscaldo, para que actuara a favor de Ohana y una presión indebida hacia Caravaca, para que la entidad coadyuvara en favor de Ohana en la demanda de divorcio planteada por el empresario.
Según el artículo 52 de la Ley contra la Corrupción y el Enriquecimiento Ilícito en la Función Pública, las penas por tráfico de influencias se pueden extender hasta los 5 años de prisión.
Artículo 52. Será sancionado con pena de prisión de dos a cinco años, quien directamente o por interpósita persona, influya en un servidor público, prevaliéndose de su cargo o de cualquiera otra situación derivada de su situación personal o jerárquica con este o con otro servidor público, ya sea real o simulada, para que haga, retarde u omita un nombramiento, adjudicación, concesión, contrato, acto o resolución propios de sus funciones, de modo que genere, directa o indirectamente, un beneficio económico o ventaja indebidos, para sí o para otro.