Logo

Fiscalía revisa abordaje policial a víctima de agresión sexual en Puerto Viejo

Ministerio Público y OIJ buscan pruebas para identificar a agresores

Por Paulo Villalobos | 10 de Ene. 2022 | 1:39 pm
video-0-8t05z9

(CRHoy.com) Las actuaciones de la Policía Turística en el abordaje de una víctima de agresión sexual en Puerto Viejo de Talamanca, Limón, están bajo revisión de la Fiscalía Adjunta de Limón.

Así lo confirmó el jefe de ese despacho, Manuel Jiménez, la mañana de este lunes ante una consulta de CRHoy.com.

"El Ministerio Público está realizando una revisión de los procedimientos empleados por las personas involucradas en la atención de esta lamentable agresión sexual para efectos de establecer si hubo algún tipo de omisión. Y de ser así, iniciar los procesos penales correspondientes para establecer la responsabilidad sobre este tipo de situaciones", comentó el fiscal adjunto.

Tras un primer análisis, el órgano acusador determinó que la ofendida, una turista danesa de 20 años, recibió atención "oportuna" una vez que logró escapar de los hombres que en apariencia la atacaron sexualmente.

"Es importante aclarar que al momento en que la Policía Turística realiza el abordaje de la víctima, ya la misma había recibido atención por parte de los vecinos de la zona quienes le habían facilitado ropas y la víctima se encontraba de alguna forma contenida por estas buenas personas que le lograron tenderle la mano en un momento tan lamentable", explicó Jiménez Steller.

Sobre esa atención inicial, existen versiones que apuntan a que el actuar del oficial a cargo no fue el correcto.

Por ejemplo, Lydia Barbeau, propietaria del bar Tasty Waves, al que la joven acudió en primera instancia en busca de ayuda, afirmó en entrevista con este medio que el uniformado parecía no estar interesado en el caso ni habló con la víctima directamente.

La bióloga británica Rebecca Cliffe además dijo el 7 de enero pasado al sitio de noticias AmeliaRueda.com, que al momento de la entrevista con el policía, la ofendida permanecía desnuda. Barbeau, sin embargo, aseguró que a la víctima se le brindó una cobija para cubrirla antes de eso.

Ante estas declaraciones, la Dirección General de la Fuerza Pública solicitó un informe sobre la atención de la agresión sexual. El ministro fue suministrado a la Fiscalía, junto con los detalles de la pesquisa realizada.

En investigación

A raíz de esta situación, la Fiscalía Adjunta de Limón abrió la causa 22-000020-0829-PE, por una agresión sexual contra la turista danesa, acontecida el 6 de enero.

En ella, el Ministerio Público, en conjunto con el Organismo de Investigación Judicial, están tras la búsqueda de elementos de prueba necesarios para establecer las responsabilidades penales. Sin embargo, a través de su oficina de prensa el órgano acusador indicó que no revelará detalles del caso para no afectar el desarrollo del mismo.

Hasta el momento, la causa se tramita contra ignorado, es decir, no existen personas individualizadas.

"La investigación apenas está iniciando. Vamos a realizar todas las diligencias necesarias para poder individualizar a los sujetos participantes de estos hechos. El Ministerio Público se compromete a agotar todos los recursos que tenemos para que esta situación no quede impune y para evitar más víctimas de estas agresiones sexuales", manifestó el fiscal adjunto de Limón, Manuel Jiménez.

Versiones dadas por testigos apuntan a que el 6 de enero pasado, la extranjera disfrutaba de su último noche de vacaciones en Costa Rica. Ella abordó un medio de transporte denominado "tuk tuk", con la idea de regresar al hotel en el que se hospedaba. No obstante, presuntamente fue secuestrada antes de llegar a su destino.

La joven fue llevada a un sitio oscuro entre el hotel Selina y el restaurante Tasty Waves, donde en apariencia fue agredida sexualmente por un grupo de hombres.

Para huir del lugar, la víctima se tuvo que hacer la muerta y luego salir corriendo en busca de auxilio hasta el comercio desnuda y en estado de shock, según testimonios recogidos por CRHoy.com de la dueña de Tasty Waves, Lydia Barbeau, así como la activista de la organización Unidas Talamanca, Ana Arenas.

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO