Logo

Fiscalía pide juicio contra Keyla Sánchez por presunta conducción temeraria

Ministerio Público aguarda por programación de audiencia preliminar en Juzgado de Pavas

Por Paulo Villalobos | 17 de Feb. 2023 | 12:12 pm

(CRHoy.com) La Fiscalía de Pavas, en San José, acusó y pidió juicio en contra de la presentadora Keyla Sánchez, por presunta conducción temeraria y supuestas mentiras en un documento oficial (falsedad ideológica).

El Ministerio Público confirmó ante consulta de CRHoy.com que remitió cuatro meses atrás el expediente al Juzgado Penal de la localidad y que aguarda por la programación de la audiencia preliminar respectiva, que es el espacio en el que un decisor resuelve si ordena o no la apertura de un debate oral y público.

Los hechos por los que se investiga a la conductora de Teletica, de 30 años de edad, se relacionan con un accidente de tránsito que protagonizó el 31 de marzo de 2022, cuando colisionó contra una barrera de una caseta de peaje en Ciudad Colón, en Mora, sobre la ruta 27, que comunica a San José con Puntarenas. El incidente vial obligó al traslado de urgencia de Sánchez al Hospital San Juan de Dios (HSDJ), en San José.

Ni la Fiscalía ni la Dirección General de Policía de Tránsito (DGTP) han detallado hasta ahora si a la presentadora se le practicó o no la prueba de concentración de alcohol en sangre o en aire. No obstante, según lo dio a conocer este medio, el entonces director general de la Policía de Tránsito, Alberto Barquero Espinoza, ordenó la apertura de una investigación por una posible omisión de deberes contra los oficiales que atendieron el accidente.

La apertura de la pesquisa se realizó a través del oficio DGPT-TC-2022-63. El documento además ordenó a las jefaturas de Operaciones y Supervisión Nacional realizar "una revisión de la actuación, en apego a los protocolos establecidos, para mejor resolver".

Si una persona se niega o no se puede realizar la prueba, los uniformados deben solicitar una orden judicial para efectuarla. Además, el conductor debe ser sancionado con una multa categoría A (máxima prevista en la Ley de Tránsito por Vías Públicas Terrestres y Seguridad Vial) por ¢333.973.

El dato de ese examen es de relevancia en el tanto que uno de los causales de la conducción temeraria -reza el artículo 261 bis del Código Penal- es el de manejar un automotor bajo la influencia de bebidas alcohólicas, con una concentración de alcohol en sangre superior a 0,75 gramos por cada litro de sangre o con una concentración de alcohol en aire superior a 0,38 milígramos por litro. La ley prevé otros escenarios de conducción temeraria, como lo son la conducción a una velocidad superior a 150 kilómetros por hora (km/h) o en carreras ilícitas.

Dicho ilícito se sanciona con entre 1 y 3 años de prisión, así como entre 2 y 4 años de inhabilitación para manejar.

Respecto a la aparente falsedad ideológica, se tiene que esta figura está contenida en el numeral 358 de la misma norma y se entiende como el acto de insertar o hacer insertar en un documento público o auténtico, declaraciones falsas, concernientes a un hecho que el documento deba probar, de modo que pueda resultar perjuicio. Como castigo, se fijan penas de entre 1 y 6 años de cárcel.

La Fiscalía de Pavas no detalló aún con qué se relacionan esos hechos. No obstante, el 30 de julio, el influencer Diego Bravo publicó un documento del Instituto Nacional de Seguros (INS), en el que se le niega la cobertura de los daños del accidente a Sánchez, por inconsistencias en la declaración que esta dio sobre el hecho.

De acuerdo con los extractos divulgados, la conductora de televisión aseguró que ella no condujo bajo la influencia del alcohol, situación que se contrasta con un parte médico del Hospital San Juan de Dios (HSDJ), en San José.

CRHoy.com intentó localizar a Sánchez para obtener una reacción de su parte, pero al cierre de esta publicación, esta no respondió los mensajes enviados a su teléfono celular. Por estos hechos, la presentadora fue indagada -es decir, puesta en conocimiento de la pesquisa en su contra- el 14 de setiembre de 2022. No obstante, para tal cita, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) tuvo que acudir a su lugar de trabajo para entregarle la notificación formal, toda vez que había cambiado de domicilio y no había sido localizada en su anterior casa.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO