Logo

Fiscalía pide 33 años de cárcel contra “Pancho Villa” y 313 años más contra banda narco de Zona Sur

Juicio está en fase de conclusiones: Ministerio Público ya elevó petición de castigos de cárcel contra banda que importaba droga de Suramérica y la distribuía por Puntarenas

Por José Adelio Murillo | 30 de Oct. 2024 | 1:03 pm

El Ministerio Público solicitó 33 años de cárcel contra el empresario Darwin González Hernández y 313 años más contra otros acusados de conformar una banda conocida como "Pancho Villa", sospechosa de supuesto narcotráfico internacional que operaba en los cantones cerca de la frontera sur del país.

Considerado uno de los "juicios del año", el debate se ha extendido desde marzo del año actual y se acusaron inicialmente a un total de 14 personas como los presuntos responsables de una estructura de tráfico de drogas, lavado de dinero y asociación ilícita.

De acuerdo con la acusación, el grupo criminal habría operado entre los años 2018 y 2021. Fue en abril de ese año, cuando el Organismo de Investigación Judicial realizó una serie de allanamientos y diligencias para desmantelar la organización.

Al parecer, dirigidos por el empresario Darwin González Núñez, el grupo de personas conseguía importar droga desde países suramericanos.  Principalmente cocaína, por los cantones de Golfito y Puerto Jiménez, al sur del territorio nacional.

Presuntamente, parte de la droga salía del país por medio de exportación, mientras que otra parte era distribuida por el Pacífico Central, en Puntarenas.

Crhoy.com tuvo acceso a la información de la petición de pena hecha por el Ministerio Público. A continuación el detalle de las penas solicitadas por la Fiscalía.

Darwin González Hernández: 33 años de cárcel solicitados en su contra

Alias "Gato", es considerado el líder según la acusación, dado que al parecer contaba con solvencia económica para comprar la droga proveniente de Sudamérica. La investigación señala que él tomaba decisiones y giraba instrucciones a los subalternos.

Además, se le acusa de que estructuró empresas para lavar las ganancias producto del negocio ilícito. Por esa razón, se solicitaron 18 años de prisión por tráfico de drogas y 15 años por legitimación de capitales.

Adixon Méndez Mora: 33 años de cárcel solicitados en su contra

Alias "Plancha", es considerado como hombre de confianza de Darwin González, apuntado como encargado de logística e inmerso en el supuesto lavado de dinero. Por esa razón, se solicitaron 18 años por tráfico de drogas y 15 por legitimación de capitales.

José Alberto Quirós Salazar: 15 años años de cárcel solicitados en su contra

Es considerado como otro hombre de confianza de Darwin González, señalado de tener a su cargo labores operativas como desalmacenar y ocultar en propiedades, así como distribución rumbo a Pacífico Central con vehículos punta para constatar retenes y evitar el decomiso.

Se solicitaron 18 años por tráfico de drogas y absolutoria por legitimación de capitales.

Jonathan Concepción Quiel: 31 años de cárcel solicitados en su contra

Investigador del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), acusado de asesorar a la estructura criminal y participar en el desalmacenaje del producto ilícito en propiedades, además de usar vehículos punta para escoltar la droga y alertar de la presencia policial. 

Por esa razón, se solicitaron 20 años por tráfico/transporte agravado de drogas y 11 por procuración de impunidad y peculado de uso, en concurso ideal.

Miguel Campos Jiménez: 49 años de cárcel solicitados en su contra

También investigador del OIJ, acusado de asesorar en materia del transporte de la droga. También  se evidenció que desalmacenó alijos en propiedades de los miembros de la banda y al igual que Concepción Quiel, habría colaborado en la movilización desde la Zona Sur hacia el Pacífico central con vehículos punta. 

Por esa razón, se solicitaron 20 años por tráfico/transporte agravado de drogas, 18 por legitimación de capitales y 11 por procuración de impunidad y peculado de uso, en concurso ideal.

Juliana Jiménez Araya: 36 años de cárcel solicitados en su contra

Esposa del presunto cabecilla, Darwin González. Según la Fiscalía, en pleno conocimiento de la actividad criminal, almacenaba dineros y armas de fuego, además de comprar vehículos con galetas o compartimientos ocultos junto a su hermano Mauro.

Además, se presume que legítimo adquiriendo bienes a nombre propio y de sociedades. Por esa razón, se solicitaron 18 años por tráfico de drogas y 18 por legitimación de capitales.

Mauro Jiménez Araya: 30 años de cárcel solicitados en su contra

Cuñado de Darwin Gonzélez, al parecer compraba vehículos con galetas o compartimientos ocultos junto a su hermana Juliana, esposa del empresario. Tenía supuestamente funciones como escoltar el producto. Se le acusa de transporte agravado de drogas y legitimación de capitales.

Jim Jiménez Araya: 15 años de cárcel solicitados en su contra

Alias "Bim", es otro cuñado de Darwin González y hermano de Juliana, la esposa del empresario. Al parecer, tenía roles como el ingreso y ocultamiento de los alijos, el traslado hacia el Pacífico central, escoltar la droga para que llegara íntegra y lavar ganancias, según la acusación.

No obstante, se pidió una absolutoria por legitimación de capitales y solo se pidió pena por tráfico agravado de drogas. 

Héctor Jiménez Araya: 49 años de cárcel solicitados en su contra

Alias "Huesos", otro cuñado de Darwin González y hermano de Juliana, la esposa del empresario. Acusado de funciones similares como el ingreso, ocultamiento y traslados de droga.

Por esa razón, se solicitaron 20 años por tráfico de drogas, 18 años por legitimación de capitales y 11 por procuración de impunidad y peculado.

Hugo Gómez Arroyo: 25 años de cárcel solicitados en su contra

Acusado de funciones similares como el ingreso, ocultamiento, traslados de droga y lavar ganancias. Por esa razón, se solicitaron penas por transporte agravado de drogas y por legitimación de capitales.

Olman Santos Madrigal: 15 años de cárcel solicitados en su contra

Acusado de funciones similares como el ingreso, ocultamiento, traslados de droga y lavar ganancias. Por esa razón, se solicitaron pena por transporte agravado de drogas, pero el Ministerio Público solicitó una absolutoria por legitimación de capitales. 

Arnulfo Ramírez Zeledón: 15 años de cárcel solicitados en su contra

Acusado de funciones similares como el ingreso, ocultamiento, traslados de droga y lavar ganancias. Por esa razón, se solicitaron pena por transporte agravado de drogas, pero el Ministerio Público solicitó una absolutoria por legitimación de capitales. 

Gran operación

La acusación los señala de utilizar cerca de ₡810 millones en la compra de vehículos, propiedades y otros bienes, para legitimar las ganancias provenientes de la actividad criminal.

En total fueron alrededor de 30 vehículos adquiridos entre motocicletas, automóviles, pick-ups, tractores, maquinaria, remolques y hasta buques.

Unos 5 traspasos de propiedades en diferentes puntos de la Zona Sur, entre compras, ventas y donaciones, también tendrían ligamen a la actividad ilícita.

Por las transacciones legales, los sospechosos habrían conseguido ganancias que superan los ₡267 millones. La fiscal del caso señaló que los acusados tenían interés en adquirir bienes, para ingresar los recursos al sistema financiero nacional, o como se le conoce popularmente, 'lavar' el dinero.

Durante la primera intervención de todos los imputados hace 7 meses, ellos debieron dar información sobre el origen de sus recursos y cómo los conseguían.

Darwin González Hernández, empresario señalado, reconoció que obtenía ingresos de entre ₡30 y ₡50 millones mensuales. Justificó que el origen de sus ganancias son por la actividad agrícola.

Manifestó que es afiliado a cooperativas dedicadas a negocios de la palma. Adicionalmente, su abogado señaló que el empresario también se dedica a vender arroz, actividad por la que ingresa entre $60 o $70 mil dólares mensuales por cosecha.

Quirós Salazar, otro de los principales acusados, también registra millonarias ganancias: entre ₡40 y ₡50 millones mensuales, también justificados con la actividad agrícola.

El acusado de apellidos Méndez Mora identificado con el alias "Palomo", manifestó tener ingresos entre $15 mil y $30 mil dólares. Aseguró que las ganancias son por venta de vehículos, comercio y ganadería.

Durante la identificación, al inicio del juicio, cada uno del resto de acusados reportaron ingresos mucho menores, que no superan el ₡1.5 millones por mes. 

[leer-mas url="https://www.crhoy.com/nacionales/lideres-de-pancho-villa-dicen-que-ganaban-%e2%82%a150-millones-al-mes-por-cultivos-de-palma/" caption="Líderes de 'Pancho Villa' dicen que ganaban ₡50 millones al mes por cultivos de palma"][/leer-mas]

 

La Fiscalía señaló a trece de los imputados, por los supuestos delitos de asociación ilícita que conlleva penas de uno a 6 años de prisión, así como eventual distribución de drogas no autorizadas, castigado con 8 a 20 años de prisión.

Los involucrados en la causa también son inculpados de presunta legitimación de capitales. Esta práctica supone entre 8 y 20 años de cárcel.

Los dos funcionarios del OIJ, de apellidos Concepción Quiel y Campos Esquivel, que supuestamente participaron en la logística de la estructura narco y habrían incurrido en procuración de impunidad, se exponen a un castigo adicional de 3 a 10 años de encarcelamiento e inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas por un mismo periodo.

Ambos habrían participado en utilizar 'vehículos punta' para realizar una especie de escolta a los otros vehículos donde la droga viajaba.

Estos agentes se presume que iban en avanzada, tratando de detectar la presencia policial en carretera para evitar el decomiso de la droga, mientras era movilizada desde centros de bodegaje rumbo al punto final.

Darwin González Hernández y 6 imputados más en el juicio conocido como "Pancho Villa", permanecen en prisión preventiva. Siete imputados adicionales no cumplen prisión preventiva pero sí otras medidas cautelares, todas extendidas el pasado 4 de abril.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO