Fiscalía pediría penas máximas en juicio por muerte de María Luisa Cedeño
Ministerio Público evita decir cuándo se hará el planteamiento al Tribunal Penal de Quepos
(CRHoy.com) El fiscal adjunto de Pérez Zeledón, Édgar Ramírez, dejó entrever la mañana de este miércoles que solicitará las penas máximas contra los tres sospechosos de asesinar a María Luisa Cedeño.
"No van a ser las penas mínimas, más bien vamos a trabajar sobre los referentes máximos, de acuerdo con el tema de los concursos y tomando en cuenta que si bien es cierto que hay una limitación en nuestra legislación penal de que la pena máxima son 50 años, eso no impide para que el Ministerio Público haga solicitudes de pena que superen ese plazo, de acuerdo los delitos y el análisis que hemos realizado y las consideraciones de pena que hemos hecho", dijo el representante del Ministerio Público al ser abordado por la prensa en uno de los recesos del juicio.
El propio funcionario tendrá que fundamentar su solicitud, tras culminar una serie de análisis. Aunque extraoficialmente existía la posibilidad de que ese planteamiento se hiciera este miércoles, en el que se conmemora el Día Internacional de la Mujer, pero Ramírez no dio certeza de esa situación y, más bien, dio a entender que era probable que requiriera al menos un día más.
"No lo teníamos medido. Por mi historia de vida personal y profesional, yo creo que no existen las casualidades. En realidad, el estar celebrando el Día Internacional de la Mujer nos redobla el compromiso que tenemos la licenciada (Grettel) Rosales como quien les habla, en que efectivamente estamos conociendo un caso de femicidio, un crimen de odio hacia la mujer por su condición de mujer", indicó el fiscal al ser consultado sobre si de alguna forma se planeó que la petición se diera un 8 de marzo.
"El hecho de que quien dirigió la investigación fuera mujer también, le dio un valor agregado a la investigación y en la forma en que fue manejado por los diferentes profesionales para el manejo de la prueba", agregó.
Más adelante recordó que para el homicidio calificado, el Código Penal establece una sanción de entre 20 y 35 años de prisión, mientras que la violación calificada, castigos que van de los 12 a los 18 años. El empresario Harry Bodaan, el administrador Luis Carlos Miranda y el bailarín Teodoro Herrera son acusados en grado de coautores del asesinato de Cedeño. Al último se le achacan tres cargos de agresión sexual, por las que los otros dos imputados son señalados de cómplices.
"En ese escenario habría que jugar los quantum de la pena del concurso material, que establece que la pena puede ser hasta el triple de la mayor. Si la triple de la mayor son 50 años, multiplicada por tres, son 150 años", comentó a modo de ejemplo.
Haciéndose el ejercicio, de solicitarse los máximos, la pena a peticionarse sería de 89 años de cárcel.
El pedido de castigo forma parte de las conclusiones de un debate. Cada una de las partes intervinientes hace un planteamiento, según su teoría del caso y los alegatos finales.
Los hechos juzgados se dieron la madrugada del 20 de julio de 2020 en el hotel La Mansión Inn, en playa Manuel Antonio, en Quepos.