Logo

Fiscalía: Investigaciones en “caso Aldesa” se encuentran en etapa avanzada

Existen 26 denuncias tras el caso

Por Andrey Villegas | 26 de Oct. 2023 | 6:15 pm

(CRHoy.com).-El Ministerio Público dio a conocer esta tarde que las investigaciones en el denominado "caso Aldesa" se encuentran en una etapa avanzada y que debido a la complejidad de la investigación, se están recolectando pruebas y analizando los hallazgos en conjunto con el Organismo de Investigación Judicial (OIJ).

Dicha investigación se tramita por presuntos delitos de estafa e infracción al artículo 158 de la Ley Orgánica del Banco Central de Costa Rica denominado reducción de la pena.

"El despacho indicó que, tras los actos de investigación realizados dentro del expediente 19-000157-1220-PE, el progreso del caso está ligado a la recepción de cuatro informes solicitados a la Sección de Anticorrupción, Delitos Económicos y Financieros (SADEF) del OIJ.

Se trata de informes de auditoría forense, dos de estos relacionados con los hechos en perjuicio de los inversionistas y los dos restantes son ampliaciones requeridas por el Ministerio Público (MP).

La Fiscalía fijó a la SADEF plazo para la presentación de dichos informes, el cual venció al pasado 24 de octubre, día en que la Sección solicitó una extensión hasta el 31 de octubre, al indicar que estos ya fueron finalizados y únicamente se está a la espera de la revisión y aval finales de la jefatura de la oficina", detalló el comunicado oficial de la autoridad judicial.

Esta causa, según explica el Ministerio Público, está compuesta por 5.323 folios en el legajo principal, dos legajos de prueba con 535 folios, así como 20 legajos de denuncia y prueba de inversionistas que suman 3.536 folios.

"Tenemos monitoreados y controlados los plazos de prescripción para finalizar la investigación y llevar el caso a los Tribunales de Justicia, antes de que prescriba. Por eso, queremos informar a las víctimas del proceso y a la sociedad en general que hemos llevado a cabo esta investigación con mucho compromiso, de manera seria y muy coordinada con la policía judicial y en apego absoluto a la ley.

La complejidad de la investigación y los recursos disponibles para concluir la misma, han sido factores que han influido en el tiempo de investigación, sin embargo, el Ministerio Público ha cumplido a cabalidad con sus deberes para recopilar la prueba necesaria en este caso", señaló el fiscal general, Carlo Díaz Sánchez.

Además, la fiscalía detalló que de las 26 denuncias que existen, 22 prescribirían entre el 2028 y 2029, mientras que las otras 4 restantes, prescribirían el 10 de junio de 2024.

"Como parte del caso, se indagó al imputado de apellidos Chaves Bolaños, el 10 de junio del 2019, en relación con los hechos aparentemente cometidos en perjuicio de cuatro de las 26 personas ofendidas apersonadas formalmente al proceso (entre personas físicas y jurídicas).

Actualmente, Chaves cumple las medidas cautelares de impedimento de salida del país, firmar cada dos meses y no acercarse a testigos y ofendidos", agregó el comunicado.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO