Logo

Fiscalía investiga a Luis Amador por usar plata de conservación de vías para pagar condena a Aeris

Ministerio Público abrió investigación de oficio

Por Erick Carvajal | 8 de Feb. 2023 | 2:30 pm

(CRHoy.com).- La Fiscalía General de la República investiga al ministro del MOPT, Luis Amador Jiménez, por la solicitud que hizo de trasladar ¢3.209 millones de fondos destinados al arreglo y mantenimiento de vías para pagar una condena en un juicio que planteó la empresa Aeris, administradora del aeropuerto Juan Santamaría contra el Consejo Técnico de Aviación Civil (Cetac), según informó una fuente judicial vinculada al caso a CRHoy.com.

En el acta de la sesión de Junta Directiva del Consejo Nacional de Vialidad, 083-2022, Amador Jiménez, planteó el traslado de recursos de Conavi al Ministerio de Obras Públicas y Transportes, "para cubrirle una sentencia en firme contra el Cetac  y el MOPT, por una suma de ¢3.209 millones", dijo el Ministro del MOPT.

El caso fue evidenciado por CRHoy.com en una publicación titulada "Fallo judicial obliga al MOPT a "devolver" $12 millones a Aeris por sanción impuesta en el 2011", el 29 de diciembre del 2022 pasado, en la cual se mencionaba el traslado de fondos realizados por CONAVI y también en otra publicación del periódico La Nación, del 4 de enero del 2023 pasado, titulada "MOPT usó dinero de vías para indemnizar a administrador de aeropuerto".

En el acta, a la cual CRHoy.com tuvo acceso, Amador Jiménez justificó el traslado de fondos indicando que solicitaron al Ministerio de Hacienda los recursos para pagar, pero, presuntamente, les indicaron que debían encontrar los recursos "haciendo los movimientos presupuestarios internos, pues no había recursos para cubrir esta condena en el Ministerio de Hacienda ni en el Gobierno Central".

"Siendo que el Conavi, Cetac, Cosevi presupuestariamente son subprogramas del MOPT y la sentencia en firme condena al Ministerio de Obras Públicas y Transportes a pagar y esto podría congelar los recursos del presupuesto del MOPT y por ende de todas las instituciones. Que existen recursos de subejecución presupuestaria en el Conavi, que pueden destinarse a colaborar con el pago, así mismo, Conavi contribuiría, en conjunto con Cosevi y el MOPT, para recaudar la totalidad del monto necesario para el pago. Por lo cual, yo mocionaría para que se autorice el movimiento presupuestario con el fin de contribuir para el pago de esta condena en firme, que ya está en ejecución y en cobro, ¿comentarios, preguntas?", propuso Amador Jiménez en el acta 083-2022.

Durante la discusión del tema, uno de los directores, Braulio Venegas, le consulta de ¿Qué partida en específico saldría de Conavi? A lo que Amador Jiménez responde que de la "subejecución que hay del presupuesto de partidas de Conservación Vial que no se logró ejecutar este año que asciende a más 60 millones de dólares, si no me equivoco, ¿señor Director Ejecutivo?".

Mauricio Batalla, Director Ejecutivo del Conavi, le señala al Ministro del MOPT que el monto es menor, alrededor de ¢35 mil millones, "cerca de 47 millones de dólares, esto debido a que no existían contratos de conservación y mantenimiento y que la mayoría de las obras de conservación, lo que ha estado haciendo es a través de proyectos de imprevisibilidad".

"Entonces, la respuesta sería los 35 mil millones que menciona el señor Director Ejecutivo, 3.209 serían para poder cubrir la sentencia en firme, caso contrario nos van a congelar las cuentas en el Ministerio y nosotros somos subpartidas del Ministerio, congelarían, por ende, las cuentas del Conavi y no se podrían pagar salarios y no se podrían cubrir las obligaciones", señaló Amador.

En esta sesión del acta 083-2022, la propuesta se sometió a votación y por unanimidad y además se acordó darle firmeza en la próxima sesión de la Junta Directiva que sería la 084-2022.

"Autorizar el movimiento presupuestario señalado por el Presidente de la Junta Directiva, con el fin de permitir al Ministerio de Obras Públicas y Transportes gestionar lo correspondiente ante el Ministerio de Hacienda y la Asamblea Legislativa para que se proceda con el pago de la condena en firme en contra el MOPT y el Cetac, gestión que ya está en ejecución y en cobro, según lo ha informado la Procuraduría General de la República, con el fin de evitar que los presupuestos del MOPT y sus Consejos sean congelados para el pago de esa obligación, disposición que es acorde con lo señalado por la Gerencia de Gestión de Asuntos Jurídicos según oficio GAJ-.08-2022-1723(1317)".

En el acta 084-2022, con la ausencia del ministro del MOPT, quedó en firme el acuerdo de traslado de fondos.

La Oficina de Prensa del Ministerio Público confirmó que el caso por la presunta malversación se tramita bajo el expediente 23-000002-0033- PE.

CRHoy.com intentó obtener una posición de la empresa Aeris, administradora del aeropuerto Juan Santamaría, pero al cierre de esta nota no habíamos recibido respuesta.

Comentarios
4 comentarios
OPINIÓNPRO