Fiscalía investiga a alcalde del PUSC por presuntos abusos sexuales contra 3 mujeres
Alcalde negó los hechos y dijo que acusación se da luego de que él denunció a Vicealcaldesa
(CRHoy.com).— La Fiscalía Adjunta del I Circuito Judicial de Limón investiga al alcalde de la municipalidad de Talamanca, Rugeli Morales Rodríguez, por el presunto delito de abuso sexual cometido contra 3 mujeres bajo el expediente 22-000750-0994-PE.
Morales Rodríguez compareció ante dicha Fiscalía el 3 de mayo pasado, con el fin de declarar como imputado en el proceso penal en su contra.
El Ministerio Público confirmó la investigación, la cual inició en la Fiscalía Adjunta de Género.
"La Fiscalía Adjunta de Género indicó que la causa 22-000750-0994-PE fue acumulada al expediente 22-001837-0472-PE, el cual se tramita en la Fiscalía Adjunta de Limón y se encuentra en investigación", informaron.
En una entrevista con CRHoy.com, el alcalde de Talamanca negó los hechos. Dijo que las mujeres que lo denunciaron son cercanas a la vicealdesa Lorena Rojas Walker, a quien él denunció por el presunto delito de peculado, en la Fiscalía de Bribri, y que fue después de esa denuncia que lo acusaron de abuso sexual.
Por su parte, Rojas Walker dijo a este medio que las denuncias contra el alcalde de Talamanca se estaban preparando mucho antes y que Morales Rodríguez, al darse cuenta de esto, "corrió" a interponer la denuncia en su contra por el presunto peculado. Negó haber cometido algún delito y señaló que son hechos infundados.
Comentarios molestos
Una de las denunciantes indicó a la Fiscalía Adjunta Contra la Violencia de Género, que conoció al alcalde cuando era candidato al municipio del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), en medio de la campaña política. Comentó que una de sus funciones era buscar votos para Morales Rodríguez en el sector de Puerto Viejo, Limón.
Explicó que desde ese momento le decía que estaba hermosa y que quería salir con ella y que le regalara besos.
La afectada dijo que perdió contacto con el alcalde cuando este ingresó a la municipalidad, en mayo del 2020; sin embargo, la vicealcaldesa, Lorena Rojas, la llamó para decirle que tenía un contrato de trabajo para ella en la Oficina de Proyectos y Gestión del ayuntamiento.
Comentó que tuvo que soportar expresiones verbales del alcalde como: "Uy, sí, qué no le haría a esta mujer" y"Esta mujer me encanta, más cuando viene en enaguas".
La denunciante señaló que cuando el alcalde le mandaba mensajes por WhatsApp para que fuera a su oficina, se ponía muy nerviosa, le daban dolores de estómago y le sudaban las manos de forma excesiva. Mencionó en su denuncia que cuando se sentaba en los sillones de la oficina del alcalde, Morales Rodríguez le preguntaba que cuándo se podían perder e incluso que escogiera ella el hotel, eso sí, que estuviera lejos de la zona de Talamanca.
En el documento, la afectada dijo que al no acceder a las intenciones del alcalde, este la trasladó de la Oficina de Proyectos y Gestión de Riesgos a la Secretaría de la Alcaldía, aduciendo que era para cubrir un periodo de maternidad de una compañera.
A partir de ese momento, manifestó la denunciante, habría aumentado el acoso del Alcalde hacia ella, ya que cuando entraba a la oficina, este le decía: "Hoy si está decidida" u "Hoy si lo vamos a hacer" y "A mediodía nos podemos ir".
Estas situaciones fueron afectando su estado emocional. Señaló que llegaba a la casa a llorar y la mamá le pedía que renunciara.
En una parte de la denuncia, la afectada señala que en una ocasión el alcalde la llamó a su oficina porque tenía una reunión virtual y le dijo que necesitaba ayuda para conectar la computadora. En ese momento, cuando la denunciante agarró el "mouse", al parecer, el alcalde tomó la mano de la mujer y la habría colocado encima de su pene.
La víctima explicó que el alcalde le habría dicho que nadie le iba a creer lo sucedido y que si hablaba la iba a despedir, además, que lo sucedido no tenía nada de malo y que "si nunca había tocado a un tigre como él".
Según la denunciante, en octubre y noviembre del 2021, vivió situaciones de acoso también dentro de la oficina del alcalde; en una ocasión le dijo que había cambiado el llavín de la puerta de la oficina para que nadie los molestara y en otra le pidió que se subiera la falta mientras ella estaba sentada en uno de los sillones.
Obligación moral
El alcalde de Talamanca desmintió las denuncias presentadas en su contra y las atribuyó al caso que presentó en la Fiscalía de Bribri por el presunto delito de peculado contra la Vicealcaldesa, Lorena Rojas Walker.
"Esta denuncia de acoso, es un tecnicismo, para quitarme a mí y quedarse ella y que no le salió. Esto ocurrió después de presentar una denuncia por corrupción (contra la Vicealcaldesa y otros funcionarios) (…) Es un revanchismo al acto, serio y contundente, que hace un funcionario público, como yo, con transparencia, por resguardar, que es una obligación moral, penal y de juramento que hacemos antes de asumir estos cargos con la Hacienda Pública, es un revanchismo hacia eso", comentó.
Morales Rodríguez dijo que su municipio ocupa los primeros lugares en transparencia y que eso se lo han ganado por todas las acciones que han tomado, como que todos los procesos de contratación estén en el Sistema Integrado de Compras Públicas (Sicop).
"Si por mis actos de defensa a la Hacienda Pública, como jerarca de una institución, tengo que seguir sufriendo denuncias falsas como estas; esto no termina aquí, hay una Corte que en un momento se demostrará el final de la patraña y la mentira con la que quisieron montar esto. Yo estaría hoy medidas cautelares y ya estuve, me presenté a la Fiscalía y no tengo ninguna (medida cautelar)", dijo.
Lorena Rojas Walker, vicealcaldesa de Talamanca, dijo que a denuncia en su contra, la interpuso el alcalde en octubre y un mes antes señaló que empezó a ser acosada laboralmente.
Rojas Walker comentó que las denuncias de acoso sexual empezaron desde varios meses atrás porque las mujeres afectadas llegaban a su oficina a comentarle lo que estaba pasando e inició a hacer gestiones con abogados, pero se le cerraban las puertas.
La vicealcaldesa dijo que ella se dedicó a ayudar a las mujeres durante ese tipo con apoyo psicológico y para ese momento el alcalde le puso una denuncia a ella y a tres funcionarios más. Calificó la denuncia del alcalde como infundada y dijo que eso se verá en los tribunales de justicia.
Manifestó que fue por medio de la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados que consiguió una cita con la Ministra de la Mujer, Cindy Quesada. Explicó que a la dicha cita la acompañó el Secretario General de dicha agrupación, Albino Vargas.