Fiscalía: Delitos informáticos superan los 13 mil casos anuales
Los ciberdelitos superan los 13 mil casos al año en el país.
Así lo dio a conocer Carlo Díaz, fiscal general, en el marco del Taller sobre Delitos Cibernéticos para Fiscales de Latinoamérica, auspiciado por la Organización de Estados Americanos (OEA).
"El ciberdelito ha venido creciendo a nivel mundial y Costa Rica no es la excepción, por lo menos en nuestro caso, en 2022 y 2023 las cifras, de acuerdo con nuestras estadísticas, superan los 13 mil asuntos en cada año que se presentan en la Fiscalía.
Estos asuntos nos consumen gran parte de nuestros recursos y además por la complejidad de las investigaciones necesitamos que el personal esté muy bien capacitado", explicó Díaz Sánchez en la actividad, en la que participan 20 fiscales de países latinoamericanos, y cuyo objetivo es profundizar el conocimiento en la materia para mejorar el abordaje de los casos de delincuencia por medios electrónicos.
"De nuestras estadísticas, los delitos informáticos y por la cantidad de ellos están prácticamente en el top 5 de los que más denuncian en el Ministerio Público.
Por ende tenemos que dedicarle muchos recursos a este tipo de incidencia criminal", añadió el fiscal durante la apertura del evento regional que se realiza en el país.
De paso hizo un llamado a no caer en el timo de los criminales informáticos y ser desconfiados cuando se reciben llamadas o correos de desconocidos, no entregar datos sensibles y de ser necesario, cortar la llamada a la vez que se interponga la denuncia ante las autoridades judiciales.