Logo

Fiscalía confirma que financista de Chaves es investigado en causa por residencial en Portalón

Empresario, que compró bonos de campaña por ₡231 millones, tuvo cercanía con cúpula afín a Chaves

Por Pablo Rojas | 9 de May. 2025 | 3:28 pm

Imagen de las obras denunciadas por Ariel Robles, diputado del Frente Amplio, en el caso Portalón. Cortesía Despacho de Ariel Robles

La Fiscalía Ambiental, con sede en Osa de Puntarenas, confirmó que el comprador de bonos de campaña del presidente Rodrigo Chaves Robles, de apellido Arce, figura como investigado en la causa penal por presuntas irregularidades en la tramitología para la construcción de un residencial en Portalón de Savegre, en Quepos de Puntarenas.

Arce, empresario ligado a la construcción de desarrollos inmobiliarios, adquirió bonos de certificados de cesión "A" y "B", de contribución estatal, emitidos por el Partido Progreso Social Democrático (PPSD), por un monto total de ₡231 millones, para la campaña presidencial de Chaves en 2022.

De esta forma, fue el mayor tenedor de bonos de campaña del actual mandatario. La información consta en los registros oficiales del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).

A través de un correo electrónico, la Fiscalía Ambiental confirmó que Arce figura como investigado (no como imputado) en la causa penal 24-000079-1111-PE.

En el expediente se investiga si, presuntamente, el desarrollo inmobiliario, ubicado en una zona boscosa y con vistas al mar, pretendía establecerse en una propiedad que, en parte, contemplaría bosque perteneciente al Corredor Biológico Paso de la Danta. Este corredor biológico fue creado en el año 2000, con una extensión territorial de más de 82 mil hectáreas (ha).

El terreno abarca los cantones de Aguirre y Osa, en Puntarenas, así como Pérez Zeledón y Dota, en San José. Además, incluye tres áreas de conservación: La Amistad Pacífico, Pacífico Central y Osa.

Según denunció Ariel Robles Barrantes, diputado del Frente Amplio (FA), Arce sería el gerente general de la empresa constructora del desarrollo inmobiliario, y señaló que el empresario es el apoderado de la sociedad Friends of Portalón, la cual sería propietaria de uno de los terrenos contemplados en el desarrollo.

Robles presentó una denuncia penal ante el Ministerio Público el 5 de septiembre de 2024, y a partir de ello se abrió la causa penal 24-000079-1111-PE. En el documento de la denuncia, el diputado señaló que, aparentemente, desde 2022 se habría introducido maquinaria pesada para cortar árboles y se habría removido tierra para preparar las tareas constructivas del proyecto.

En un video divulgado en redes sociales, el diputado mostró imágenes satelitales que evidencian una pérdida de cobertura boscosa en el lugar entre 2021 y 2025.

La Fiscalía Ambiental apunta a que, en este caso, se habría formulado un plan para inducir a error a la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (Setena), al presuntamente presentar una certificación que indicaba que el sitio no correspondía a bosque, con el fin de obtener la viabilidad ambiental para el desarrollo del proyecto (entregada en diciembre de 2022). No obstante, una inspección realizada por Setena y la fiscalía, efectuada meses atrás, determinó que el sitio en cuestión se encuentra dentro de un área boscosa, por lo que no se permite la edificación de obras.

Mediante la resolución de una medida cautelar solicitada por el Ministerio Público, el Juzgado Penal de Quepos ordenó a la empresa responsable eliminar las obras sobre la quebrada, permitir la restitución de las áreas de protección de los cuerpos de agua y realizar obras de mitigación para prevenir derrumbes o deslizamientos.

La fiscalía mantiene abierta una investigación por los presuntos delitos de cambio de uso de suelo, tala ilegal, aprovechamiento ilegal de recursos forestales, usurpación de aguas, destrucción de vegetación dentro de un área de protección, tala en área de protección, invasión de un área de protección y falsedad ideológica.

El empresario investigado aparece a la par de Calixto Chaves, financista y asesor del mandatario. La imagen fue compartida por el exministro de Deporte, Royner Mora, en marzo de 2022. Captura de pantalla/Facebook

Cercanía con campaña

En una imagen compartida en Facebook por Royner Mora Ruíz, exministro de Deporte del gobierno de Chaves, se muestra al empresario Arce junto a Calixto Chaves Zamora, financista de campaña y asesor del mandatario, durante una actividad del Partido Progreso Social Democrático (PPSD) realizada en marzo de 2022.

En la fotografía publicada por el exministro también aparecen dos hermanas del presidente Chaves; el diputado oficialista por la provincia de San José, Manuel Morales Díaz; la diputada oficialista Paola Nájera Abarca, y Emmanuel Figueroa, entonces coordinador de campaña de Chaves, entre otras personas.

La imagen fue publicada el 27 de marzo de 2022, con motivo de la actividad de cierre de campaña previa a la segunda ronda electoral en la que Chaves resultó electo presidente de la República.

Mora Ruíz renunció al cargo en marzo pasado, tras dos años en el ejercicio de sus funciones.

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO