Fiscalía bloquea construcción de gran edificio en Corredor Biológico cerca de Manuel Antonio
Paralización será por al menos 4 meses
El Ministerio Público logró detener la construcción de una torre de apartamentos, un club de playa y un restaurante dentro de los terrenos del Corredor Biológico Aguirre, muy cerca del Parque Manuel Antonio en Quepos.
Un proyecto denominado Islas de Manuel Antonio, que aparentemente se está levantando dentro de un sitio que es bosque y parte de esa zona protegida, de vital importancia para los ecosistemas del Pacífico Central.
La Fiscalía Adjunta Agrario Ambiental, sede Protección de Osa, solicitó al Juzgado Penal de Quepos paralizar las obras como una medida cautelar por un plazo de 4 meses. La petición fue acogida el 31 de mayo anterior.
Según el Ministerio Público, existen pruebas de que la propiedad privada está ubicada dentro del Corredor Biológico de Aguirre. El terreno se ubica propiamente carretera a playa Playitas.
Se investigan los presuntos delitos de falsedad ideológica, prevaricato, cambio de uso de suelo, infracción a la Ley Forestal e infracción a la Ley de Aguas. Adicionalmente, se sospecha que el cambio de uso de suelo se materializó a través del aprovechamiento forestal ilegal de la cobertura boscosa que se encuentra en el sitio.
El Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac), califica un corredor biológico como un territorio continental, marino-costero e insular delimitado, cuyo fin primordial es proporcionar conectividad entre áreas silvestres protegidas y entre paisajes, ecosistemas y hábitat, naturales o modificados sean rurales o urbanos para asegurar el mantenimiento de la biodiversidad y los procesos ecológicos y evolutivos.
Costa Rica cuenta con 44 corredores biológicos, que representa cerca del 33% del territorio continental. El caso se investiga bajo el expediente 18-000027-0611-PE.