Fiscalía analiza comparecencia de exjerarca del PANI para determinar si abre investigación

Gloriana López Fuscaldo, en conferencia de prensa junto al presidente Rodrigo Chaves Robles. (Julieth Méndez | Casa Presidencial)
(CRHoy.com) La Fiscalía General y la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción están analizando de oficio las declaraciones que emitió este jueves 20 de julio la expresidenta ejecutiva del Patronato Nacional de la Infancia (PANI), Gloriana López Fuscaldo sobre su salida del Gobierno, para determinar si amerita una investigación contra el presidente de la República Rodrigo Chaves.
Así lo indicó la oficina de prensa del Ministerio Público, tras una consulta realizada por CRHoy.com.
La Fiscalía General y la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción indicaron que se encuentran analizando los acontecimientos y diferentes manifestaciones surgidas con ocasión de la comparecencia de la señora López Fuscaldo en la Asamblea Legislativa, para determinar si procede o no la apertura de una investigación penal. Por lo anterior, esta es toda la información que se puede brindar de momento, fue la respuesta.
López relató a los diputados de la Comisión de Derechos Humanos, cómo recibió presiones del presidente Chaves y de la vicepresidenta de la República, Mary Munive para dejar el cargo.
Además, que el mandatario le ofreció la embajada de Costa Rica en Perú, para que no se quedara sin trabajo.
Posteriormente, en declaraciones a la prensa, López agregó que el Presidente la amenazó con "contar" su situación, que tras las afirmaciones de Munive ella entendió que le iba a decir al país que ella estaba desbordada, o "loca".
Además, la exfuncionaria indicó que un asesor del presidente la llamó y con instrucciones de Chaves le pidió revisar con cuidado un caso de custodia del hijo del empresario y presidente de CRHoy.com Leonel Baruch.
Luego reconoció que esa llamaba tenía el propósito de que la disputa se resolviera a favor de la esposa de Baruch.
Esta misma semana, el pasado 18 de julio, la Fiscalía indicó que investiga a Chaves por su viaje a Letonia, luego que dijo que "iba a visitar a sus suegros".
En este caso ya existe un expediente judicial abierto y se investiga al mandatario por el supuesto delito de influencia en contra de la Hacienda Pública.