Logo

Fiscalía acusó a hombres que crearon mega red de porno infantil desde Costa Rica

Se les acusa por delitos de trata con fines de explotación sexual, violaciones y corrupción de personas menores

Por Johel Solano | 9 de May. 2019 | 1:40 pm

(CRHoy.com) El Ministerio Público acusó a 2 hombres quienes son sospechosos de conformar desde Costa Rica una mega red de pornografía infantil con nexos en Brasil y México.

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) descubrió en junio del 2017 que más de 26 niñas fueron filmadas mientras eran explotadas sexualmente en Heredia y San José.

Este es el caso más atroz que se vincula con producción de pornografía infantil en el territorio nacional. En un principio, las autoridades detuvieron a 5 personas quienes participaban en una agencia de modelos, pero tras la investigación se determinó que quienes explotaban a las menores eran 2 sujetos.

La Fiscalía Adjunta contra la Trata de Personas detalló que la causa 15-0001824-057-PE “se encuentra acusación y solicitud de apertura a juicio, en el Juzgado Penal del I Circuito Judicial de San José”.

“Este despacho acusó a Solano y a Núñez como sospechosos de los delitos de trata con fines de explotación sexual, violaciones, corrupción de personas menores de edad; así como producción, difusión y comercialización de pornografía”, dijo el Ministerio Público.

El caso

La Sección de Delitos contra la Integridad Física, Trata y Tráfico de personas del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) puso la mira en una agencia de modelaje que era la fachada que usaban 2 sujetos para filmar pornografía.

El director del OIJ, Walter Espinoza dijo que este caso es de los más graves que se han visto en este campo: 2 fotógrafos habrían grabado y violado a más de 26 menores desde el 2009.

Ellos realizaban casting de modelaje donde elegían a las víctimas y luego las obligaban a mantener relaciones sexuales. Las menores eran grabadas, mientras los padres esperaban en una sala aparte. Además, las menores eran amenazadas.

Sueños frustrados

La policía judicial señaló que las menores tenían entre 10 y 15 años de edad. La mayoría eran reclutadas en zonas vulnerables y engañadas con la ilusión de llegar a ser modelos internacionales. La organización incluso colocaba panfletos y banners en alumbrado público.

El caso hizo que también se hicieran detenciones en México y se abrieron casos de investigación en Sudamérica.

“Los videos solo podían verse en países de Norteamérica, Europa y Asia, por lo que la investigación fue sumamente complicada por lo que tuvo que recurrir a herramientas tecnológicas para obtener las pruebas”, dijo Espinoza.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO