Logo

Fiscalía abre investigación por visitas de empresario a Presidencia y fiestas en finca

Abrieron expediente para esclarecer presunto delito de tráfico de influencias

Por Carlos Castro | 19 de Jul. 2024 | 2:41 pm

La Fiscalía General del Ministerio Público confirmó la apertura de una causa penal para investigar presuntos delitos de tráfico de influencias en las visitas del empresario de apellidos Pacheco Dent, investigado por aparente tala ilegal en el Caribe Sur, a Casa Presidencial.

El expediente también procura establecer posibles irregularidades en las fiestas que funcionarios del Gobierno disfrutaron en la finca vinculada con familiares del sospechoso, la cual se ubica en San José de la Montaña, en Barva de Heredia.

Pacheco, quien también está ligado a producciones fílmicas y a otras actividades comerciales, fue detenido el martes 16 de julio de este año y está imputado en el expediente 24-00003-0611-PE.  La Fiscalía Adjunta Agrario Ambiental y la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (FAPTA) investigan presuntos delitos de prevaricato, influencia en contra de la Hacienda Pública, cambio de uso de suelo, falsedad ideológica y uso de documento falso.

Por tratarse de un caso en el que estarían inmersos funcionarios de alto rango del Poder Ejecutivo, la Fiscalía General asumió la investigación de los hechos asociados a los jerarcas de gobierno desde el 13 de junio pasado. De momento, no hay imputados individualizados en la causa.

"Respecto a su primera consulta, la Fiscalía General informó que los hechos consultados se encuentran en investigación, bajo la causa 24-000041-0033-PE, la cual se sigue por un presunto delito de tráfico de influencias.

El expediente se abrió el 13 de junio y tramita contra ignorado, es decir, por ahora no hay personas imputadas individualizadas.

De conformidad con el artículo 295 del Código Procesal Penal, esta es la única información que se puede brindar en esta etapa.", detalló el órgano acusador ante consulta de crhoy.com.

Este medio reveló el pasado miércoles que Pacheco Dent visitó el despacho de Rodrigo Chaves en dos oportunidades y la oficina del jefe de seguridad de Casa Presidencial, Jeffry Cerdas, en cuatro ocasiones. Los encuentros ocurrieron entre junio del 2022 y octubre del 2023, según consta en bitácoras a las que este medio tuvo acceso.

Fiestas en finca ligada a empresario

Ariel Robles, diputado del Frente Amplio, denunció que Chaves Robles, tuvo actividades en el centro de eventos V Entertainment, ubicada en San José de la Montaña, Heredia, entre ellas figuran una fiesta privada para jerarcas el día 15 de octubre (convocada por el presidente mismo Chaves) y el convivio navideño de funcionarios del Ministerio de la Presidencia. 

Mientras que en la época de la campaña presidencial, en ese lugar, la campaña de Chaves realizó una actividad de cierre el sábado 26 de marzo de 2022 que se denominó "Heredia de Picnic con don Rodrigo".

El evento fue promocionado en redes sociales por los perfiles del Partido Progreso Social Democrático (PPSD) en la provincia de Heredia.

En las publicaciones, se mencionó que en el evento estarían el entonces candidato Chaves y los aspirantes a la vicepresidencia: Mary Munive y Stephan Brunner.

Según documentación del Registro Nacional, facilitada por el despacho del diputado Robles Barrantes, el terreno donde está el inmueble pertenece a la sociedad La Vikinga del Karma del Sol S.A., la cual es presidida por una mujer de apellidos Steinvorth Koberg, quien fue la esposa de Pacheco Dent entre el 23 de abril de 2016 y el 4 de agosto de 2023.

También, La Nación detalló que el polígono de tiro que existe en la finca de V Entertainment fue utilizado para entrenamiento por parte de agentes de seguridad de la Unidad Especial de Intervención (UEI) de Casa Presidencial.

Asimismo, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) confirmó a crhoy.com que sus agentes tuvieron la oportunidad de entrenar en ese centro de práctica "a manera de préstamo" al igual que otros cuerpos policiales.

"Las instalaciones son idóneas para este fin y las han brindado a manera de préstamo para realizar dichas prácticas", indicaron.

Chaves no reveló motivo de reuniones

El jueves 18 de julio el mandatario fue consultado por los encuentros que sostuvo Pacheco con él y con Cerdas; sin embargo, tras aceptar que conoce al sospechoso, se negó a dar detalles de sus acercamientos.

"Yo no sé cuál es la acusación, el señor vive o vivió a la par de mi casa, literalmente la puerta que sigue, si yo quisiera hacer algo raro u oscuro, nada más hubiera tenido que venir, el tema está siendo investigado, yo no niego conocerlo en lo más mínimo.

Si encuentran alguna ilegalidad en los permisos, que proceda la justicia, yo no voy a decir que no lo conozco porque yo no miento, no sé cuantas veces vino a Casa Presidencial, si yo hubiera querido ni siquiera cruzo la calle solo era cruzar puerta a puerta, que me metan a acusaciones porque tengo vecinos, todos tenemos, eso no me preocupa en lo más mínimo", dijo.

Cuando se le insistió sobre los motivos de esas reuniones, Chaves nuevamente se negó a revelar los temas que se abordaron.

"Va a tener que preguntarles a quienes se reunieron con él", respondió escuetamente, pese a que él fue uno de los que recibió a Pacheco y dio por cerrado el tema.

Refugio de Vida Silvestre Gandoca Manzanillo. Imagen con fines ilustrativos. Archivo CRH

La causa contra Pacheco

El Ministerio Público explicó que los hechos habrían ocurrido en una finca propiedad de Playa Manzanillo S.A., en el cantón de Talamanca, donde se investigan posibles anomalías para la emisión de permisos de aprovechamiento forestal por parte del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac) y del Ministerio de Ambiente y Energía (Minae).

Esa sociedad está relacionada con el empresario Pacheco Dent, cuya familia es propietaria de terrenos en esa zona del país.

"Se cree que, de esa manera, se buscaba cambiar el uso de suelo en las áreas de bosque y humedales, con el presunto fin de desarrollar una infraestructura urbanística", indicaron las Fiscalías Anticorrupción y Ambiental, a través de un comunicado de prensa remitido el martes.

Además de Pacheco, fueron detenidos 4 funcionarios de apellidos Campbell, Cruz, Salas Rodríguez y Camacho Calvo.

Autoridades judiciales realizaron siete allanamientos, en las oficinas centrales del Sistema Nacional de Conservación, en Heredia, así como en las del Área de Conservación La Amistad – Caribe, en Limón. Asimismo, los operativos se desarrollaron en casas ubicadas en Cahuita, Limón, Sarapiquí y Curridabat.

Comentarios
4 comentarios
OPINIÓNPRO