Logo

Fiscalía abre expediente contra Chaves y Zamora por ingreso de tropas salvadoreñas

Por Carlos Mora | 15 de Nov. 2024 | 4:00 pm

La Fiscalía General confirmó, la tarde de este viernes, que abrió un expediente en contra del presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles y el ministro de Seguridad, Mario Zamora Cordero por el caso del ingreso de los militares salvadoreños a Costa Rica sin el aval respectivo de la Asamblea Legislativa.

El Ministerio Público confirmó que investiga los aparentes delitos de abuso de autoridad, usurpación de autoridad e incumplimiento de deberes.

Al caso se le designó el número de expediente 24-000100-0033-PE.

Chaves y su Administración enfrentan cuestionamientos por haber permitido el ingreso de las fuerzas militares salvadoreñas, sin que dicho ingreso hubiera sido avalado por la Asamblea Legislativa, tal y como lo establece el artículo 121, inciso 5) de la Constitución Política.

Ese articulado establece la potestad exclusiva de la Asamblea Legislativa para conceder o denegar el ingreso de tropas extranjeras al territorio nacional, así como para otorgar permisos de permanencia de aeronaves de guerra en aeródromos nacionales.

El miércoles, los diputados en el Congreso aprobaron una moción en la que agradecieron a El Salvador la ayuda humanitaria en medio de la emergencia por lluvias.

Además se aprobó, por vía de excepción, la permanencia del número actual de Fuerzas salvadoreñas, que realizan labores de ayuda humanitaria en el país.

Por otra parte, la moción aprobada solicita al presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, enviar al Congreso un informe en que se detalle: la cantidad de funcionarios de las Fuerzas salvadoreñas que llegaron a Costa Rica, cuál es el rango que cada uno de ellos ostenta y cuál es el tiempo de permanencia en el territorio nacional.

Por último, la moción exhorta al Gobierno a notificar a futuro, la solicitud de ingreso de aeronaves de guerra o de tropas con la debida antelación al Congreso, que en ningún momento cuestionó la ayuda humanitaria de parte de El Salvador.

Comentarios
3 comentarios
OPINIÓNPRO