Logo

Fiscal se reunió con Celso Gamboa para acelerar extradición: él está anuente a negociar

Mantuvieron encuentro esta mañana en Tribunales

Por José Adelio Murillo | 10 de Oct. 2025 | 11:10 am
playlist-video-0-cwf4l

El fiscal general de la República, Carlo Díaz, confirmó que mantiene negociaciones con el exmagistrado y extraditable Celso Gamboa con el fin de agilizar su extradición hacia Estados Unidos, donde es requerido por cargos de narcotráfico internacional.

Díaz explicó que están en conversaciones para tratar de acelerar los trámites que, por ahora, frenan su entrega a las autoridades de ese país. La extradición fue aprobada por el Tribunal Penal de San José el pasado martes, pero se encuentra diferida.

Esto significa que, aunque se avaló su remisión a la Corte del Distrito Este de Texas —donde enfrenta acusaciones formales—, Gamboa no será trasladado de inmediato, pues primero debe responder por las causas penales que tiene pendientes en Costa Rica.

Las autoridades costarricenses buscan la forma de imprimir mayor celeridad a los expedientes en curso: el juicio que aún tiene pendiente el exministro, programado para inicios del 2026, así como una audiencia preliminar para definir si se eleva a juicio otro caso de supuesta corrupción.

Este jueves, Gamboa estuvo presente en los Tribunales de San José en razón de otro proceso que enfrenta por el presunto uso de un documento falso. Sin embargo, el debate oral y público no dio inicio, ya que el fiscal general se reunió previamente con el extraditable, en presencia de su hermana y abogada, Natalia Gamboa.

El encuentro se extendió por cerca de dos horas, durante las cuales se le explicaron los distintos escenarios judiciales. Según Díaz, el exmagistrado no se mostró cerrado a colaborar para coordinar su entrega a Estados Unidos.

"La idea era tener el acercamiento propiamente con el señor extraditable y poder sentaros a negociar ese tipo de salida alterna si es que él tiene la voluntad. Él está anuente a iniciar conversaciones. 

Retomar la extradición voluntaria es parte también de lo que buscamos, pero para eso tendría él que expresar su voluntad y una vez que terminamos estos procesos, para que se dé una extradición temporal que lo permite así el convenio con EE. UU. 

Vamos a continuar con estas reuniones, él se ha mostrado anuente pero todavía estamos en una etapa muy inicial", señaló Díaz.

Gamboa fue capturado el pasado 23 de junio, luego de que se ordenara su arresto para someterlo al procedimiento de extradición, el cual ya cuenta con visto bueno judicial. Su defensa tiene plazo hasta este viernes para presentar la apelación correspondiente.

Investigaciones de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) apuntan a que, durante los últimos años, Gamboa se habría dedicado al trasiego internacional de drogas en conjunto con otros cabecillas criminales y cárteles internacionales.

Comentarios
0 comentarios