Fiscal responde a Gobierno: “no vamos a dejar de cumplir por miedo a discursos agresivos o amenazas”
Ministra de Presidencia deslegitimó investigación judicial por aparente caso de corrupción en la CCSS
El fiscal general Carlo Díaz, respondió a los ataques del gobierno de Rodrigo Chaves contra el Ministerio Público, luego que se detuviera a la presidenta de la Caja Costarricense de Seguro Social, Marta Esquivel, por los delitos en los cuales aparentemente incurrió al adjudicar contratos para la administración de Ebais.
A nombre del Poder Ejecutivo, la ministra de Presidencia, Laura Fernández Delgado, deslegitimó las acciones judiciales y calificó las detenciones "absurdas" y "abuso de poder".
"Las acciones de la Fiscalía son absurdas desde cualquier punto de vista moral y legal. Abusivas. ¿Por qué tanto show?", dijo Fernández.
Consultado por crhoy.com, Carlo Díaz manifestó que seguirán atacando la criminalidad y la corrupción sin distinción de la persona que aparentemente cometió el delito.
En 49 años de ejercer la acción penal en este país, hemos sido testigos de que a muchos sectores o grupos de poder les incomoda el trabajo objetivo que hacemos, principalmente cuando perseguimos delitos conocidos como de cuello blanco o de criminalidad organizada.
La Fiscalía se ampara en sus competencias para hacer lo que le corresponde, como órgano auxiliar de la justicia. Cumplimos con la ley y respetamos los derechos de las partes.
No se puede hablar de un abuso de poder o de autoridad cuando se cuenta con una serie de pruebas que, con suficiente grado de probabilidad, sostiene la existencia de hechos delictivos, ni cuando nuestras peticiones están avaladas por la figura de un juez de garantías.
En ese sentido, nuestras acciones no pretenden dar un mensaje intimidatorio, como sí se desprende del emitido por la representante del gobierno. Nuestras acciones son propias de un Estado de Derecho, donde se investiga sin distinción a cualquier persona al amparo de las leyes y de la Constitución Política.
En el Ministerio Público no vamos a dejar de cumplir con nuestro deber por miedo a discursos agresivos, amenazas solapadas o directas provenientes de cualquier persona.
Finalmente, reiteramos que las discusiones sobre las calificaciones jurídicas o probatorias y demás detalles del caso, las haremos donde corresponde: en los tribunales de justicia.
Fueron 28 allanamientos ejecutados por el Ministerio Público y el OIJ, como parte de una denuncia por supuestas anomalías y sobreprecios en la adjudicación de contratos a cooperativas, para la administración de 138 Ebais en varios puntos del país.
Agentes de la Sección Anticorrupción del OIJ allanaron varias de sus propiedades incluida la vivienda de Esquivel en Barrio Escalante. Sin embargo, no la ubicaron, hasta que se entregó en los Tribunales de Justicia de Pérez Zeledón, confirmó la Fiscalía Anticorrupción.
Además de ella fueron detenidos otras personas de apellidos Rojas, Gómez, Araya, Porras, Gutiérrez (mujer) y Quirós y Camareno, quienes fungían o fungieron en la directiva.
Las autoridades informaron que el trabajo se realiza por una investigación que se sigue en el expediente 24-000267-1218-PE, por los supuestos delitos de influencia contra la Hacienda Pública y tráfico de influencias, seguida contra la Junta Directiva (JD) de la CCSS del período de febrero del 2023 a julio del 2024.