Fiscal general tendrá cautela por relación familiar entre jefe de despacho de Chaves y coordinador de Cibercrimen
Denuncias públicas circulan sobre supuestas fugas de información por nexo familiar
El fiscal general de la República, Carlo Díaz, confirmó que conoce de la relación familiar entre el jefe de despacho del presidente Rodrigo Chaves -Gabriel Aguilar- y el fiscal coordinador de la Unidad de Cibercrimen del Ministerio Público, Esteban Aguilar Vargas. Ambos son hermanos.
Durante una audiencia en la Asamblea Legislativa, la diputada Dinorah Barquero preguntó a Díaz sobre una imagen que circula en redes sociales y que menciona presuntas filtraciones de información por parte del funcionario judicial al de Presidencia.
Díaz dijo que no tenía ninguna prueba de que esto ocurriera, sin embargo, que la situación sí la ve con cautela y tomó previsiones.
No tengo parámetros objetivos para poder demostrar eso (filtración de información) obviamente vamos a tener cautela de lo que se dice en ese anónimo. No tengo como desacreditarlo, pero voy a tener mucha cautela de ahora en adelante sobre este tipo de relaciones.
Yo no parto de la desconfianza hacia Esteban Aguilar, pero lo que se dice ahí (en la imagen que circula) no deja de preocuparlo a uno.
Díaz dijo que esta situación la tuvo que alertar al director y subdirector del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Randall Zúñiga y Michael Soto, a quienes también les expresó que debían tomar cuidados.
Tomamos previsiones respectivas y así se lo hice saber al jefe y subjefe del OIJ. Les dije: "compañeros, está esta situación, tenemos que tomar las previsiones y precauciones para que no exista fuga de información y que este compañero eventualmente no ponerlo ni siquiera en riesgo a él, que podamos desconfiar de él y que no tengamos dudas posteriormente de su integridad".
Caso Barrenador
En la imagen mostrada por la diputada Barquero en la comisión, se mencionan supuestas filtraciones de información específicas en el Caso Barrenador, en el que se investiga a la presidenta de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) Marta Esquivel, por un contrato con cooperativas con un presunto sobreprecio.
Además, se señala que presuntamente se ha obtenido información de vidas privadas, nombramientos, beneficios y hasta fotografías.
El fiscal dijo que él no parte de la desconfianza hacia los funcionarios.
Yo nunca parto de la desconfianza de los funcionarios. Obviamente, yo conocía de esa relación. A Gabriel también lo conozco desde que era técnico judicial del Tribunal de Alajuela, posteriormente también tuvimos relación en la fase de ejecución de la pena, porque él estuvo de asesor en el gobierno pasado y yo era el fiscal adjunto de ejecución de la pena.
Con Esteban también trabajé en la Fiscalía de Alajuela. (…) Don Esteban es el fiscal jefe de la Unidad de Cibercrimen, quizás es una de las personas más capacitadas en este país en ciberdelito. Él es incluso a un nivel muy alto, capacitador de capacitadores a nivel de Latinoamérica.
La legisladora Barquero enfatizó su preocupación sobre los nexos entre el jefe de despacho de Rodrigo Chaves y el alto fiscal, e insistió a Carlo Díaz en estar vigilante.
Es importante y preocupante lo que usted dice, porque casualmente la prueba que ustedes buscan en allanamientos muchas veces es de tipo digital, por ejemplo lo que hicieron en la Caja y en muchos otros casos.
En este caso yo pongo un enorme signo de pregunta grandísimo, no en lo personal, sino en la defensa de Costa Rica. ¿No le parece señor fiscal, de mucho riesgo para todo nuestro sistema que incluso pueda haber una asesoría al gobierno sobre qué debe esconder en virtud de que van a saber desde antes cuáles allanamientos habrá, que van a saber desde antes qué es lo que van a buscar?
Tenemos que tener cuidado en la información que se maneja en este país. Me parece que la seguridad es algo que debe cuidarse muchísimo. La información, los informantes y todas las situaciones que se están manejando en una investigación son de alto riesgo, no solo para quienes la realizan, sino para la investigación y para que no sea contaminada.
Este medio consultó a ambos hermanos Aguilar Vargas su posición sobre el tema mediante sus correos electrónicos institucionales, pero al cierre de esta nota no se ha obtenido respuesta.
