Logo

Fiscal General: Ganadero en fuga era un “exhibicionista” con su riqueza

Por Carlos Castro | 21 de Mar. 2022 | 1:50 pm

(CRHoy.com) José Giovanni Segura Alfaro, quien actualmente es prófugo de la justicia, como sospechoso de liderar una organización dedicada al lavado de dinero con diferentes negocios en la Zona Sur, usualmente hacía alarde de su poder adquisitivo y tenía respaldo de grupos comerciales de Pérez Zeledón.

Así lo dio a conocer Warner Molina, Fiscal General de la República a.i., en una reunión virtual que se llevó a cabo la mañana de este lunes con los magistrados de la Corte.

Fugitivos del Caso Fénix

El funcionario judicial habló sobre varios temas de interés sobre casos recientes que se han resuelto durante su gestión, destacando el Caso Fénix, el cual estuvo a cargo de la Fiscalía de Legitimación de Capitales y por el cual se llevaron a cabo varios allanamientos hace un mes en varias propiedades y negocios de Segura.

Además, dijo que tienen abierta una investigación para determinar lo sucedido previo a las intervenciones de los agentes judiciales, pues supieron que tanto Segura, como su pareja Iliana Chacón y dos sus "empleados" de confianza, pudieran darse a la fuga sin ser detenidos.

"Lo que llama la atención de este caso era el exhibicionismo y la ostentación pública de riqueza que hacía el líder de la organización en la comunidad de Pérez Zeledón. Para que se den una idea hasta le dedicaron un tope en el 2019.

Logró operar impunemente en Pérez Zeledón desde el 2011, siendo un secreto a voces, según algunos testigos, que desde hace años se sabía que estaba legitimando capitales provenientes del narcotráfico, destacó Molina.

Además, confirmó que tienen bajo la lupa la fuga de este sujeto, pues todo apunta a que sus contactos y tentáculos en diferentes entes gubernamentales le ayudaron a librarse de la policía en este momento.

"El poderío económico de este líder es tal, que le permitió por razones que aún están en investigación darse a la fuga un día antes de que se ejecutaran los allanamientos", explicó el fiscal.

Según Molina, el líder de la organización, con las millonarias ganancias que obtuvo presuntamente del narcotráfico, creó una estructura societaria y comercial con la cual en apariencia lograba encubrir el origen ilícito de los recursos. Como resultado de los operativos se logró decomisar un total de ¢6.163 millones aproximadamente.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO