Logo

Fiscal General espera que Chaves renuncie a inmunidad en caso BCIE-Cariñitos

Fiscal Carlo Díaz insta a Rodrigo Chaves a seguir el ejemplo del ministro Rodríguez y pedir el levantamiento de su inmunidad

Por José Adelio Murillo | 28 de Ago. 2025 | 12:54 pm
playlist-video-0-6mi3cp

 

La Fiscalía General espera que el mandatario Rodrigo Chaves Robles renuncie a su inmunidad, es decir, al fuero de improcedibilidad que protege a los miembros de los Supremos Poderes en causas penales.

Tanto el gobernante como el ministro de Cultura, Jorge Rodríguez Vives, son acusados del presunto delito de concusión en el caso de corrupción conocido como BCIE-Cariñitos. Una comisión legislativa especial analiza la solicitud del Ministerio Público para someterlos a un juicio.

Rodríguez Vives comunicó la noche del martes que renunciará a su inmunidad para ser juzgado y enfrentar el proceso.

En entrevista con CRHoy, el fiscal general, Carlo Díaz Sánchez, instó a que el mandatario siga el ejemplo de su ministro y pida voluntariamente el levantamiento de su fuero.

"Oficialmente no hemos conocido de esa renuncia y las implicaciones oficiales, pero de lo que he visto me parece bastante bueno que el señor Jorge Rodríguez renuncie a su inmunidad y decida afrontar este proceso judicial. Esperaríamos lo mismo del señor presidente de la República. 

Cabe la posibilidad, como le digo y le reitero, nosotros esperamos primero que todo que la Asamblea conozca esto y ojalá levante la inmunidad. En todo caso también esperaríamos que el señor presidente tome el mismo camino", señaló Díaz.

El fiscal fue enfático en que, incluso si el mandatario no renunciara a su fuero, considera que ya han aportado información suficiente para que los diputados decidan levantar la inmunidad.

"La Fiscalía ya le remitió a la Asamblea Legislativa la declaración de don Christian Bulgarelli, con ello pretendemos que tenga esta comisión los argumentos necesarios y suficientes para que puedan tomar una decisión en cuanto a la solicitud que hizo el Ministerio Público y que reiteramos, que se levante la inmunidad de los acusados por este hecho", añadió el fiscal.

 

A inicios de semana, Rodríguez y su abogado, Daniel Brenes, explicaron que, si bien constitucionalmente el ministro no puede renunciar al fuero, lo plantea como "un acto simbólico de transparencia".

José Miguel Villalobos, abogado defensor de Chaves, y el diputado oficialista Daniel Vargas —miembro de la comisión legislativa—, alabaron la decisión de Rodríguez, pero defendieron que el mandatario no actúe de la misma forma.

Según la investigación, el gobernante habría solicitado al empresario Christian Bulgarelli entregar a su exasesor y amigo, Federico Cruz alias "Choreco", $32.000 como supuesto enganche de una casa en el condominio Barlovento, en La Unión.

Ese dinero provenía de un contrato de $400.000 con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) para servicios de comunicación en Casa Presidencial. Aparentemente, Rodríguez, entonces jefe de despacho presidencial, habría actuado como nexo en la petición.

La Asamblea Legislativa tiene en sus manos la acusación penal y la solicitud de levantamiento del fuero de improcedibilidad —inmunidad— contra el presidente Chaves y el ministro Rodríguez.

El trámite en comisión es crucial, pues los tres diputados deben recibir todas las pruebas que presenten tanto la parte acusadora como la defensa. Una vez concluida la recolección de información, elaborarán un informe que se remitirá al Plenario.

Ese informe se leerá en sesión en presencia de los acusados, quienes podrán ejercer su derecho de defensa si están presentes. Después deberán retirarse y la Asamblea deliberará antes de votar si da lugar o no a la formación de causa.

Para que proceda, se requiere el voto afirmativo de al menos dos tercios del total de diputados, es decir, 38. En caso de aprobación, la Asamblea pondrá al imputado a disposición de la Corte Suprema de Justicia, que lo juzgará.

En una serie de audios incorporados como prueba, se escucha al presidente Chaves pedir "cariñitos" y otros favores destinados a mejorar su imagen, los cuales habrían sido financiados con fondos donados por el BCIE.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO