Fiscal General aparta “por prudencia” a fiscala de “mega caso” de supuesta evasión
Tomó la decisión por el expediente administrativo que abrió la Inspección Judicial el pasado jueves
(CRHoy.com) El Fiscal General de la República, Carlo Díaz, confirmó que le pidió a la fiscala de Delitos Económicos, Criss González Ugalde, apartarse de la investigación por el supuesto "mega caso" de evasión fiscal, que fue anunciado por el gobierno la semana pasada, omitiendo que el Ministerio Público había solicitado una desestimación del expediente desde el 2 de enero.
La denuncia difundida por Hacienda señalaba al socio mayoritario del banco BCT y presidente de la junta directiva del medio CRHoy.com, Leonel Baruch Goldberg, de una presunta defraudación fiscal.
No obstante, tanto Acosta como el director de Tributación, Mario Ramos Martínez, ocultaron ese detalle a los ciudadanos y a la prensa, a pesar de que tenían conocimiento del mismo tras ser notificados por el Poder Judicial sobre el estado de esa causa.
El jefe del ente acusador dio a conocer la información en el programa Estado Nacional de Canal 7 que se transmitió este domingo, alegando que hizo esa petición a su subalterna por "prudencia", luego de que el Poder Judicial diera a conocer que se abrió una causa administrativa contra ignorado en varios despachos.
"Le pedí delegar el caso a otros funcionarios por la investigación que abrió la Inspección Judicial", dijo.
Díaz hacía referencia a que el pasado jueves, el Poder Judicial informó a la prensa que la Inspección Judicial abrió el oficio disciplinario número 23-000216-031-DI, "para investigar lo sucedido en torno a las declaraciones de ayer del Presidente de la República sobre el Ministerio Público".
Esto surgió a raíz de las declaraciones emitidas por el presidente Rodrigo Chaves Robles, el miércoles, durante la conferencia de prensa posterior al Consejo de Gobierno.
Chaves aseveró que Baruch fue jefe de González en el Ministerio de Hacienda en el 2001, por lo que insinuó un supuesto conflicto de intereses, pero lo que el presidente también ocultó es que en esa ocasión la actual fiscal, en esa época, estuvo fuera de la cartera por temas académicos y que ni siquiera conoció al empresario.
González desmintió al presidente
González Ugalde, ese mismo día respondió a los cuestionamientos hechos por el presidente Rodrigo Chaves y desmintió los datos dados por el mandatario relacionado con el supuesto mega caso de evasión fiscal.
Por ejemplo, Chaves aseguró en conferencia de prensa que González había sido subalterna directa del empresario Leonel Baruch en el Ministerio de Hacienda del 1 de enero de 1999 al 3 de agosto del 2001. No obstante, eso fue descartado por la funcionaria, quien incluso realizó estudios fuera del país en esa época.
"En relación con mi trabajo en el Ministerio de Hacienda, informo que laboré en esa institución a partir de enero de 1999, específicamente en la Dirección Jurídica, siendo mi jefa directa la licenciada Dagmar Hering, Directora Jurídica de ese despacho. En ese sentido, mi trabajo se regía por las asignaciones que daba la Directora Jurídica de ese Ministerio".
"Posteriormente, para enero del año 2000, solicité un permiso sin goce de salario en esa institución y estuve fuera de dicho ministerio en los años 2000 y 2001, por haber obtenido una beca de cooperación triangular que gestioné personalmente y me fue otorgada de manera directa por los gobiernos de Chile y Estados Unidos para estudiar una maestría en derecho empresarial. Tal y como lo señala el artículo 55 del Código Procesal Penal, no tengo amistad ni enemistad manifiesta con el denunciado, a quien ni siquiera conozco ni tampoco trabajé de manera directa con él", manifestó.
Unidad trabajó en fin de año
Chaves, también, aseguró que la solicitud de desestimación se firmó durante "vacaciones", pero eso fue rechazado por la fiscal, pues por una directriz se estableció que la Fiscalía Adjunta de Delitos Económicos y Tributarios sería uno de los despachos del Ministerio Público que debía abrir durante el período del 26 de diciembre al 6 de enero.
"En cumplimiento de la directriz emitida por la Unidad Administrativa del Ministerio Público, en acatamiento de dicho aviso, la Fiscalía Adjunta de Delitos Económicos y Tributarios informó, el martes 06 de diciembre de 2022, que un fiscal de nuestra oficina laboraría del 26 al 30 de diciembre y mi persona laboraría del día 02 al 06 de enero del presente año; además, se informó que los técnicos judiciales también trabajarían en esas fechas para dar soporte a los fiscales".
"Como parte del plan de trabajo agendado para esos días, se asignó a las dos personas fiscales redactar y plantear los requerimientos conclusivos de casos que estaban en condiciones de ser resueltos, los cuales fueron determinados de forma libre e independiente en el mes de diciembre, por parte de cada fiscal de nuestra oficina, entre los que se encontraba el expediente 22-000070-0621-PE", expresó.
El mandatario dijo ante los medios que la Fiscalía se encontraba de vacaciones.