Fiscal general ante amenazas: “No es de extrañar que señalados de corrupción consideren acciones extremas”
Testigo clave del caso BCIE–Cariñitos denunció que Erwen Masís -como emisario del mandatario Chaves- advirtió que quitarían del camino a Carlo Díaz
El fiscal general de la República, Carlo Díaz, reaccionó a las aparentes declaraciones del exdiputado Erwen Masís, quien habría asegurado, en calidad de mensajero del mandatario Rodrigo Chaves, que "se volarían" al jefe del Ministerio Público.
La frase se dio como parte de una serie de amenazas contra Christian Bulgarelli, testigo en una causa penal por concusión vinculada al caso BCIE–Cariñitos.
"No es de extrañar que personas que son señaladas por cometer actos de corrupción en investigaciones objetivas amparadas en el marco de la ley consideren acciones extremas contra quiénes desempeñamos funciones de persecución delictiva", manifestó Díaz en respuesta.
Bulgarelli denunció al mandatario y a Masís, exdiputado socialcristiano y actual representante de Costa Rica ante el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), por aparentes amenazas con el fin de que cambiara su declaración y al parecer mintiera para evitar que se le levantara la inmunidad a Chaves.
El productor audiovisual es el testigo clave del Ministerio Público para relatar cómo se habría gestado una serie de presiones del gobernante y de su ministro Jorge Rodríguez Vives, con el fin de beneficiar con $32.000 a Federico Cruz Saravanja, alias Choreco, exasesor presidencial y amigo íntimo de Chaves.
En la denuncia, Bulgarelli aseguró que, desde finales de junio, el mandatario le envía amenazas a través de Masís, quien incluso contactó a dos familiares suyos.
Ante estas amenazas y declaraciones sobre el fiscal general, el propio Díaz lamentó que se produzcan en un país democrático y respetuoso de la división de poderes y del Estado de derecho.
"Afortunadamente, el nombramiento y permanencia del fiscal general no dependen de criterios políticos ni de opiniones personales, sino de la ley y del órgano competente.
Continuaré ejerciendo mis funciones con total independencia y objetividad, en defensa del interés público y de la legalidad", añadió Díaz mediante un mensaje de texto.
Según el testigo, desde el viernes 27 de junio, Masís lo buscó por medio de un allegado ofreciendo una supuesta "paz" en nombre del presidente, a cambio de modificar su testimonio. La denuncia señala lo siguiente:
"Erwen Masís afirmó, con el fin de amedrentar: Nos vamos a volar a Carlo Díaz y el juego va a cambiar, el fiscal no llega a noviembre.
Masís fue enfático en que, de no cambiar la versión del testigo, va a tener consecuencias, le van a cobrar los cuatrocientos cinco mil dólares del contrato relacionado con BCIE–Cariñitos".
La denuncia contra el gobernante y el exdiputado además señala:
"Ellos pretenden que yo cambie mi versión, que mienta y así evitar que al presidente se le levante la inmunidad, ya que las presiones han continuado", afirmó Bulgarelli en la denuncia.
"Incluso, al día de hoy a las 9:47 a.m., mientras me encontraba en la Fiscalía General, recibí una llamada de un familiar mío y mensajes de WhatsApp de Erwen Masís a mi hermano, donde continúan las amenazas.
La denuncia se presenta una vez que las amenazas se hicieron evidentes, tras la publicación de una nota de prensa divulgada en un medio de comunicación , donde Masís habla de embargar los bienes del testigo y llevarlo a un arbitraje internacional en Francia", añadió el empresario.
De acuerdo con la investigación, el mandatario habría solicitado a Bulgarelli entregar a Choreco los $32.000 como supuesto enganche para una casa en el condominio Barlovento, en La Unión.
Ese dinero provenía de un contrato de $400.000 con el BCIE para servicios de comunicación en Casa Presidencial. Aparentemente, Rodríguez, entonces jefe de despacho presidencial, habría actuado como intermediario en la gestión.
El próximo lunes, el plenario legislativo votará sobre el levantamiento de la inmunidad del presidente Chaves, imputado en el caso BCIE–Cariñitos.