Logo

Fiscal General a diputados: 10 cabecillas del crimen organizado quedarían libres

Por Bharley Quiros | 26 de Abr. 2023 | 3:57 pm

El Fiscal General Carlo Daíz comparece este miércoles en el plenario. (Foto: Asamblea)

(CRHoy.com) El Fiscal General de la República Carlo Díaz, se encuentra esta tarde en el plenario legislativo donde solicitó un espacio para explicar a los legisladores la urgencia de la aprobación del expediente 23.090, iniciativa que viene a crear la Jurisdicción Especializada en Delincuencia Organizada (JEDO).

Díaz explicó en su primera intervención que esta norma es necesaria porque duplica varios plazos tanto para la investigación de delitos atribuidos al crimen organizado y de las prisiones preventivas.

Señaló que según datos de la Fiscalía del Crimen Organizado, al menos 10 cabecillas de bandas criminales podrían quedar en libertad a partir del 7 de junio, ya que se vencen los plazos ordinarios de las prisiones preventivas.

Reconoció que si esta situación ocurre, se darían consecuencias graves para la ciudadanía, ya que el crimen aumentaría, porque muchos de estos cabecillas y sus estructuras buscarán "retomar sus puestos" generando más violencia.

"Si no tenemos plazos ampliados vamos a tener a estas personas detenidas un año y medio y después saldrían libres, porque se ocupa más tiempo para estos casos, este es el principal proyecto que ustedes pueden votar para combatir el crimen organizado", enfatizó.

El proyecto establece:

  • Fijación de plazo: 24 meses.
  • Se duplican los plazos previstos para la continuidad y suspensión del debate.
  • Se duplican los plazos para la etapa intermedia: 10 días y el tiempo para dictar sentencia será de hasta 20 días hábiles.
  • Se duplican los plazos ordinarios de la prisión preventiva y los previstos en el artículo 258 del Código Procesal Penal.
  • Se duplican los plazos para interponer y tramitar los recursos de apelación de sentencia y de casación.
  • Crea además tribunales especializados para el juzgamiento de estos casos.

Díaz señaló que el proyecto no tiene ningún vicio de inconstitucionalidad luego que varios abogados especializados han realizado consultas sobre el tema.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO