Fiscal de Limón pide permiso a la Corte para convertirse en viceministro de Seguridad
Representante del Ministerio Público tuvo a su cargo juicio contra "Ojos Bellos"
(CRHoy.com) El fiscal adjunto de Limón, Manuel Jiménez Steller, pretende convertirse en el nuevo viceministro de Seguridad Pública.
Sin embargo, el abogado de 45 años de edad tiene pendiente que la Corte Suprema de Justicia conozca una solicitud de permiso sin goce de salario de un año de extensión, antes de poder ser juramentado por el presidente Rodrigo Chaves Robles.
Jiménez Steller remitió la solicitud a los magistrados el lunes anterior, confirmó a CRHoy.com el presidente del Poder Judicial, Orlando Aguirre Gómez. El alto juez espera definir este jueves si incluirá o no el tema en la agenda de la próxima sesión de la cúpula, prevista para el 15 de mayo.
Se espera que su designación sea anunciada en el transcurso de la tarde de este miércoles, durante la conferencia de prensa posterior al Consejo de Gobierno. En ese mismo acto, además, se anunciaría el nombramiento de Mario Zamora Cordero como jerarca de esa cartera.
El representante del Ministerio Público sobresale por algunos de los casos que le tocó llevar.
Por ejemplo, fue el fiscal encargado del juicio que se siguió contra Didier Estrada Jiménez, alias "Ojos Bello", y cuatro de sus cómplices, por una balacera ocurrida el 2 de octubre de 2016 en playa Cieneguita de Limón, en la que fallecieron cinco personas y otras seis fueron heridas.
Jiménez Steller pidió el 20 de julio de 2020 que al temido líder narco y su grupo se les impusieran 195 años de prisión en total por 5 cargos de homicidio calificado y 1 tentativa, así como la absolutoria en 5 tentativas, toda vez que las víctimas no se presentaron a declarar.
Finalmente, "Ojos Bellos" y los demás perpetradores del hecho fueron finalmente sentenciados a 70 años de cárcel cada uno; condena que fue confirmada por la Sala de Casación Penal el 4 de febrero de 2022. Sin embargo, las penas fueron readecuadas a 50 años de cárcel, el máximo dispuesto en el Código Penal.
El 10 de enero de 2022, por otra parte, el fiscal confirmó a CRHoy.com que desde su despacho se hacía una revisión del abordaje que dio la Policía Turística a una extranjera víctima de agresión sexual en Puerto Viejo de Talamanca.
Al viceministro anunciado se le suman otros "préstamos" que ha solicitado Chaves Robles al Poder Judicial; a saber, el ministro de Justicia y Paz, Gerald Campos Valverde; sus viceministros Exleine Sánchez Torres y Sergio Sevilla Esquivel; así como la presidenta ejecutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), Marta Esquivel Rodríguez (finalmente renunció a su plaza).
Jiménez Steller fue contactado por este medio para tener un comentario de su parte sobre la solicitud que planteó, no obstante, el funcionario indicó que prefería no referirse al respecto hasta que se resolviera la gestión en Corte Plena.