Fiscal asegura que ella participó en investigación contra alcalde
Dijo que hechos denunciados no constituían delito
La Fiscal Adjunta de Heredia, Tatiana Chaves Lavagni, asegura que ella sí participó en la investigación en contra del alcalde de Alajuela, Roberto Thompson y que giró instrucciones sobre la recolección de los elementos probatorios que consideró útiles. Dice que esto lo hizo en conjunto con la fiscal auxiliar Patricia Zeledón.
La reacción de Chaves se da después de que CRHoy.com informara que la Inspección Judicial del Poder Judicial realiza una investigación, en una etapa preliminar, por el sobreseimiento dictado a favor del alcalde de Alajuela, solicitado el 31 de marzo del 2016.
La investigación busca establecer si existieron presiones para que el Ministerio Público dictara la resolución y además aclarar por qué fue la Fiscal Adjunta de Heredia, Tatiana Chaves, quien redactó la resolución cuando el caso era investigado por la Fiscalía de Alajuela.
Chaves Lavagni indicó a CRHoy.com que fue trasladada a la Fiscalía Adjunta de Heredia, por lo que la desestimación la firmó cuando ya estaba laborando en esa provincia, "sin que ello constituya ninguna actuación irregular, sino más bien, lo correctamente procedente, ya que el caso lo tenía a mi cargo y estaba para finalizar. Es importante señalar que los fiscales del Ministerio Público -a diferencia de los jueces- no tienen condicionadas sus actuaciones a una competencia territorial específica”, dijo.
La Inspección Judicial ya entrevistó a los fiscales Carlo Díaz y Patricia Zeledón, quienes estaban en ese momento en la Fiscalía de Alajuela (ésta última era quien tenía a su cargo el caso).
Una fuente, quien no quiso ser identificada pero es cercana al proceso, señaló que ambos manifestaron en su comparecencia ante la Inspección Judicial, que sí recibieron presiones para desestimar dicha causa.
La Fiscal Adjunta de Heredia, quien forma parte del listado de candidatos enviado por la Corte Plena para ocupar un puesto como magistrada suplente en la Sala Constitucional, dijo que presentó la solicitud de sobreseimiento al Juzgado Penal.
“Finalizada la investigación, analicé el caso con toda la prueba recabada y se determinó que los hechos denunciados no constituían ningún hecho delictivo, razón por la que se concluyó solicitar un sobreseimiento definitivo al Juzgado Penal de Hacienda, decisión que provino exclusivamente de mi criterio técnico especializado, de mi experiencia de 20 años como fiscal y de mi posición jerárquica como Fiscal Adjunta”, manifestó.
La investigación inició tras una denuncia, de la cual CRHoy.com tiene una copia, en la que se detallan presuntas actuaciones de un exfuncionario del Ministerio Público para presionar a la fiscal Patricia Zeledón, con el fin de que se dictara el sobreseimiento.
Chaves Lavagni explicó que la solicitud de sobreseimiento definitivo fue revisada por un Juez de Garantías del Juzgado Penal de Hacienda y “acogida -en todos sus extremos- por lo que no existe ninguna actuación ilegal ni antiética”.