Logo

Firman decreto que modifica Ley de Vacunación para designar nombramientos en CNVE

Adicionaron un párrafo para determinar responsable de designación en la CCSS

Por Jason Ureña | 7 de Dic. 2022 | 5:37 pm

(CRHoy.com).-El presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, y la ministra de Salud, Joselyn Chacón Madrigal, firmaron un decreto que modifica el reglamento de la Ley Nacional de Vacunación con el fin de especificar los responsables de las designaciones de los integrantes de la Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología (CNVE).

El caso es específicamente sobre las 3 representaciones que tiene la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) en el órgano colegiado, ya que -según Casa Presidencial-, el reglamento no estipulaba cuáles son los entes competentes para realizar los nombramientos de esa institución. 

"Después de un estudio al reglamento se detectó la existencia de lagunas jurídicas en las cuales no se definían de manera correcta las competencias, ejemplo de esto es el nombramiento del representante del Hospital Nacional de Niños que, desde 2001 nombraba directamente a su delegado, actuando de manera independiente, siendo esta una dependencia de la CCSS", explicaron.

Es por eso que, con el decreto adicionaron un párrafo al artículo 12 de esa ley, con lo que se determinó que dichas representaciones serán elegidas por la Presidencia Ejecutiva de la Caja, ya que al no estar claro, "podría generar problemas de legalidad". 

Presidencia además detalló en el comunicado de prensa de que esta modificación no genera ningún cambio en la obligatoriedad de las vacunas para los grupos determinados por la CNVE en nuestro país.

"El país seguirá siendo garante para que haya disponibilidad para quienes quieran vacunarse y se respetará la autonomía de la voluntad", apuntaron.

Desde mayo, cuando asumió el Gobierno de la República, el presidente Chaves, y la ministra de Salud, Joselyn Chacón, se enfrascaron en una polémica con los integrantes de la Comisión de Vacunas por el tema de la obligatoriedad de las dosis contra el COVID-19 en el país.

Finalmente, las autoridades terminaron removiendo a dos representantes de la Caja por tener el nombramiento vencido.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO