Logo

Financista de Chaves propagó en redes ataque contra periodista de forma coordinada

Horas y formas de posteos demuestran coordinación; análisis de imágenes revelan manipulación de fotos

Por Johel Solano | 6 de Ene. 2023 | 6:11 am

(CRHoy.com) Daniel Blumberg Vargas, financista de la campaña electoral de presidente Rodrigo Chaves y exasesor legislativo de la fracción de Gobierno, fue quien propagó un ataque en redes sociales contra el periodista de CRHoy.com Jason Ureña, que tenían como fin desvirtuar el trabajo de Ureña y atacar directamente su ética profesional.

El ataque se componía de una serie de montajes que simulaban una supuesta conversación por WhatsApp entre Ureña y otra persona, que iban acompañados por un posteo en Facebook en el que validaban los montajes falsos y atacaban a Ureña, a la prensa y al trabajo periodístico.

Aunque en un principio lo negó y trató de desligarse, Blumberg figura entre los compradores de bonos del Partido Progreso Social Democrático, con el que el Presidente Rodrigo Chaves llegó a Casa Presidencial. Además, familiares directos también forman parte de los registros del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE). También "ayudó" a la agrupación en el proceso electoral y fue asesor de la diputada oficialista Ada Acuña.

El músico de 38 años ejecutó, el pasado 18 de octubre de 2022, una campaña de desinformación contra el periodista Ureña de CRHoy.com basada en dichos pantallazos falsos que tanto él como otra cuenta difundieron masivamente en grupos pro Gobierno en redes sociales.

El comportamiento coordinado en la propagación de pantallazos falsos tenía el objetivo de atacar la credibilidad del periodista, quien labora en la cobertura de la fuente de Salud.

A continuación se presentan los hallazgos claves para entender cómo se propagó el mensaje falso, los errores de estructura básicos y la coordinación para impulsar la desinformación.

Difusión orquestada

El martes 18 de octubre, el exasesor legislativo del Partido de Gobierno posteó las imágenes falsas a las 11:52 p.m. en su página de Facebook.  Es importante señalar que la supuesta fuente original de los pantallazos no existe.

Luego de 30 minutos, en horas de la madrugada, editó la primera versión y etiquetó las redes sociales de la Ministra de Salud, Joselyn Chacón.

Modificación de la publicación de Blumberg, etiquetando a la ministra Chacón.

Modificación de la publicación de Blumberg, etiquetando a la ministra Chacón.

Posteriormente, a partir de las 6:00 a.m. del 19 de octubre, Blumberg se dedicó a difundir el posteo en diferentes redes.  Primero lo hizo en sus redes sociales con el texto "Súper importante compartir!!!"

Entre las 6 a.m y las 6:30 a.m. Blumberg compartió la desinformación en grupos como "Soldadores de Costa Rica", "Compro/Cambio/Vendo CR", y "Coronadeños grupo oficial 2.0".  Las publicaciones se hicieron de forma masiva con diferencia de segundos, según los registros públicos de Facebook.

A la misma hora, a las 6 a.m. del 19 de octubre, otra cuenta de Facebook empezó a propagar la desinformación creada por Blumberg, la cual llegó a ser compartida más de 350 veces. 

Se trató de la cuenta identificada como "Mary Tere". Esta usuaria en menos de 30 minutos compartió más de 25 veces la desinformación. Las cuentas actuaron de forma simultánea entre las 6 a.m. y las 6:30 a.m. colocando las imágenes falsas en diferentes grupos y páginas de Facebook. 

Distribución de la desinformación desde la cuenta de Mary Tere.

"Mary Tere" lo colocó en grupos de seguidores llamados "La Era del Soberano", "Rodrigo Chaves Robles", "CR Ticos", "Todos con Rodrigo Chaves", "Foro Costa Rica a la calle, No más impuestos", "Carros usados Costa Rica" y páginas alusivas al partido político de Progreso Social Democrático, entre otros (Ver imagen).

¿Quién es Mary Tere? Este perfil con más de 1800 seguidores está a nombre de una mujer que coincide en nombre y fotografía con una cuenta de LinkedIn de una funcionaria de una empresa transnacional.

CRHoy.com intentó comunicarse con ella, sin embargo, no fue posible tras múltiples llamadas no contestadas y un mensaje de WhatsApp respondido como "equivocado". Después de este contacto, el perfil que distribuyó los pantallazos fue eliminado.

Coincidencias del día

  • Posteo de la Ministra a las 8:20 a.m.

Otro elemento que coincidió la mañana del miércoles 19 de octubre, fue que la Ministra Joselyn Chacón pasadas las 8:20 a.m., publicó un estado de WhatsApp en donde aseguró haber recibido muchas preguntas relacionadas con el tema del periodista Jason Ureña. No obstante, de ante mano expresó que no se iba a referir.

Daniel Blumberg señaló a este medio que solo vio un par de veces a la ministra, durante la campaña electoral en la que ayudó, y negó que tenga algún vínculo con ella. Blumberg constantemente compartía información relacionada con la jerarca.

  • ¿Un extraño mensaje a Celso?

En un análisis del perfil de esta persona que se hacía llamar como "Mary Tere", se encontró que en la foto de perfil de esta cuenta, un adulto mayor escribió un comentario donde reclamaba acciones directivas en un equipo de fútbol y se refirió a la persona dueña de la cuenta no como Mary Tere, sino como Celso.

"Celso, hace 5 temporadas que los jugadores dicen lo mismo. Y de ahí no se pasa. Hay muchos jugadores que no están al ritmo competitivo. Además, la edad de algunos son aspectos que le afectan. Además de los muchos errores que han cometido los directivos en traer entrenadores fuera del conocimiento futbolístico y esto va para largo", dice el mensaje.

CRHoy.com localizó a la persona que escribió el mensaje; sin embargo, dijo desconocer cómo llegó el comentario ahí.

Se documentó también, que la foto de perfil de la cuenta de "Mary Tere" fue cambiada el fin de semana antes de que circularan las publicaciones falsas.

Errores y manipulación en el diseño

  • El "check azul":

Las supuestas capturas de pantalla que distribuyeron Blumberg y el perfil "Mary Tere" presentan errores básicos de diseño que evidenciaban un montaje. El primero de ellos es que "el check azul" aparece en los mensajes que se envían, no en los que se reciben. La supuesta conversación está mal diseñada.

El check azul no podría aparecer en las respuestas del periodista.  El check azul debería de aparecer en las respuestas de la otra persona, pues son visibles al usuario que envió el mensaje.

  •  Mensajes deberían estar a la izquierda:

Otro error estructural: los mensajes emitidos por un usuario no solo son marcados con el doble check azul para saber si la otra persona lo recibió, sino que también se colocan al costado derecho de la pantalla y dejan un espacio al lado izquierdo. En este caso el montaje lo hicieron al revés.

Los mensajes debían aparecer del lado izquierdo y no del lado derecho.  También hay diferencias entre las tonalidades de verde de los mensajes. 

Imágenes alteradas

Por medio de la aplicación InVID, herramienta especializada para periodismo que combate la desinformación a nivel mundial, se detectaron rastros que reflejan manipulación y alteración de imágenes. Por ejemplo, se presentan estos hallazgos:  

  • Clonación: Las líneas rojas revelan clonación de elementos semejantes.

  • Trazos: Por medio de algoritmos se analiza el ruido invisible que lleva cada imagen. También señaló inconsistencias.

En la aplicación se emplearon diferentes herramientas que comprueban la manipulación de la imagen y la baja calidad con que se hizo.

Blumberg con proyecto de asesoría política, distracción y emociones

En el mes de noviembre, en sus redes sociales, Daniel Blumberg anunció un proyecto llamado Omega Koaj, y según la página web, el objetivo era brindar consultorías enfocadas en política. Ahí se ofrecían servicios como:

  • La estrategia de la distracción
  • La estrategia de diferir.
  • Aspecto emocional mucho más que la reflexión
  • Batallas de bajo perfil en escenarios ajenos
  • Asesorías en alcaldías, diputaciones y carrera presidencial

Blumberg hizo publicaciones en sus redes sociales alusivas al proyecto y además fue el comprador del dominio según revela la plataforma Who is.

La página web arrancaba con el nombre de la firma "Blumberg & Rockefeller", entidad que Blumberg señaló a CRHoy.com como una empresa familiar de bienes raíces. Sobre este proyecto de asesorías políticas, Daniel Blumberg no quiso ampliar y dijo que "hace tiempo estaba cerrado". No obstante, el dominio se registró en noviembre pasado.

Eso sí, el sitio ya fue sacado de la web, pero quedó documentado por medio de la herramienta Way Back Machine el día 22 de noviembre de 2022. Esta herramienta documenta sitios de internet.

En la página se puede apreciar que además de los servicios anteriormente expuestos, se contemplaban citas de John F. Kennedy, Winston Churchill y Rodrigo Chaves.

Blumberg: "no soy nadie, solo un músico"

En una entrevista con CRHoy.com, Blumberg dijo que él actualmente no formaba parte de ningún partido político y que él "no era nadie, solo un músico". A continuación un extracto de la entrevista que se le hizo vía telefónica y que evidenció varias contradicciones:

¿Este proyecto Omega Koaj es suyo?

"No, es una página que estaba ahí puesto, que había hecho hace tiempo, me habían contactado para eso. Yo tengo una empresa de bienes raíces, la mía se llama Blumberg Rockefeller,  hemos trabajado siempre. Tengo apartamentos en San José, Coronado y vivo entre Miami y Costa Rica". 

Hay posteos suyos con un exfutbolista con la leyenda "creando cosas buenas para el cantón de Alajuela", la página está registrada a su nombre…

Sí, correcto, sí. Fue un proyecto que se dio en un momento, pero que hace tiempo quedó cerrada. Estuvimos conversando temas para encontrar soluciones por medio de un amigo, pero no tema de política. 

¿Usted compró al menos un bono en la campaña de Rodrigo Chaves?

 Nombres, ojalá. ¿De dónde? 

Tengo los registros del TSE, dicen que compró al menos un bono…

No, no, para nada. ¿En cuál bono le apareció?  Mi mamá compró, pero yo no. 

Hay un bono tipo A a nombre suyo… otro a nombre de su mamá

Diay, yo me imagino que sí, pero se lo regalé a mi mamá en ese tiempo. De igual forma no me han pagado nada. 

¿Por qué propagó la desinformación contra el periodista Jason Ureña?

Yo antes estaba en grupos de esos, pero ya me salí por lo mismo. Y me dieron, eso y que lo compartiera porque son grupos que quedaron de la campaña. Yo lo vi en una página y lo compartí. 

Don Daniel, lo compartió junto a otro perfil más de 35 veces en menos de 30 minutos… 

A bueno, sí, correcto en los grupos que estaban ahí. 

¿No le parece que es una campaña de desinformación?

No sé si ustedes lo consideran de esa forma, yo no considero que ninguna publicidad es mala. Al menos en el término de la música que yo me relaciono. Ojalá yo tuviera un puesto en el gobierno, cuando estuve en la Asamblea fue ad honoren, nunca recibí algún salario por presentar mis ideas, pero nunca fueron bien recibidas, entonces me hice a parte. 

Comentarios
10 comentarios
OPINIÓNPRO