Logo

Financista de Chaves: La dirección de la campaña no quería que se supiera que yo estaba donando

Donó 32 millones de colones a la campaña y $15.000 a Chaves para contratar una asesoría política

Por Bharley Quiros | 2 de Oct. 2023 | 10:27 am

El empresario arrocero Bernal Jiménez Chavarría compareció este lunes ante los diputados. Foto: CRH

(CRHoy.com) El empresario Bernal Jiménez Chavarría, quien donó 32 millones de colones a la campaña del hoy presidente Rodrigo Chaves, señaló que la cúpula del partido decidió reportar sus donaciones como compra de bonos.

Así lo indicó este lunes en audiencia con los diputados que integran la Comisión legislativa que investiga el financiamiento de la pasada campaña electoral.

El diputado del Frente Amplio (FA) Ariel Robles le recordó un audio filtrado del entonces tesorero Stephan Brunner Neibig (hoy vicepresidente de la República) donde se menciona que Jiménez reclamó que se debía corregir que lo que él hizo fue una donación y no una compra de bonos.

"Yo hice donaciones desde el inicio y tengo la pruebas, el Tribunal me preguntó sobre eso, y estando en un viaje me enteré de que ellos habían dicho que yo había comprado bonos, solamente quise donar porque no vine a un partido político para lucrar, porque en la política no se hace eso", señaló Jiménez.

Había una intención de ciertas personas dentro de la organización para que no se supiera que yo estaba donando, parece que la dirección de la campaña tomó esa decisión y lo presentaron de una manera que no había sucedido, agregó.

Se le preguntó si esa decisión vino de Calixto Chaves, pero indicó que no lo sabía, agregó que tanto Brunner, como Emanuel Figueroa (jefe de campaña) le explicaron que habían recibido órdenes para cambiar como él había asignado el dinero que él donó.

Insistió que en varias oportunidades él reiteró que no había comprado bonos, sino hecho donaciones.

Beneficio del arroz

Tanto el diputado Fabricio Alvarado, como Francisco Nicolás le preguntaron si él le había pedido al entonces candidato Chaves modificar los aranceles de la importación del arroz.

Jiménez también se dedica a la importación de arroz.

Explicó que no tuvo que pedirle nada a Chaves sobre eso, porque ambos estaban de acuerdo en que eso había que modificarlo.

Reconoció que en el grupo de "Costa Rica Próspera", que luego generó en el fideicomiso, este fue uno de los temas que se conversó y donde hubo discrepancias.

Rechazó que haya ganado dinero por la modificación del arancel que Chaves hizo vía decreto.

Aunque no supo decir si ha ganado licitaciones en el actual Gobierno.

Jiménez rechazó que se haya recogido dinero para el fideicomiso para alguna campaña política, porque no existía esa intención, "había una intención de participar" y como casi todas las actividades humanas requiere recursos.

Dijo que él donó al fideicomiso Costa Rica Próspera, por 300 mil colones, y que lo que ocurrió con el resto de los recursos lo desconoce.

Agregó que en enero del 2021 donó directamente a Chaves $15.000 para que se pagara una asesoría política del exdiputado del PLN Carlos Pérez Vargas.

Dijo que esos recursos no se reportaron al TSE, porque la regulación no alcanzada en ese momento, según una llamada telefónica que recibieron del Tribunal, aunque no pudo dice quién del órgano electoral les indicó tal cosa. 

Jiménez confirmó que habló vía telefónica con Pilar Cisneros antes de la audiencia, aunque rechazó que se haya reunido con ella de forma personal.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO