Fideicomiso “oscuro” de campaña de Chaves hizo pagos a acreedores luego de haber cerrado
(CRHoy.com).-El gerente general de la empresa Tres Letras del Génesis S.A. (La Tres), Marcos Blanco, compañía que por más de 20 años ha trabajado en diferentes campañas políticas en el país, confirmó a los diputados que recibieron un pago del empresario Jack Loeb Casanova el 7 de diciembre del 2021 por $25 mil para subsanar una deuda que estaba pendiente.
La Tres fue contratada por el fideicomiso que un grupo de empresarios crearon para arrancar la campaña del entonces candidato presidencial Rodrigo Chaves, desde julio del 2021.
Dicho fideicomiso que lideraba con su financiamiento, el empresario Jack Loeb, fue calificado como un "oscuro esquema de financiamiento" utilizado en la pasada campaña electoral según un informe que el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) envió a la Fiscalía General.
Dicho esquema sería una estructura paralela de campaña, hecho que está en investigación en estos momentos.
Blanco explicó este miércoles a los diputados que investiga el financiamiento de la pasada campaña electoral que en una reunión virtual del 19 de agosto del 2021, el entonces jefe de campaña de Chaves, José Coto les comunicó que el "grupo de Jack Loeb" decidió que no trabajan más con ellos.
En esa reunión Blanco dijo que él no estuvo presente, pero que en ella participó José Coto, pero según el informe del TSE, en esa reunión estuvo presente
"Tuvimos que llegar a un acuerdo don Jack Loeb y yo, porque dentro del contrato había una cláusula que decía que si cualquiera de las dos partes quería terminar el contrato tenía que avisar con 30 días de anticipación, para este caso fue una decisión abrupta", explicó.
Blanco agregó que el pago lo recibió el 7 de diciembre por parte del empresario Jack Loeb por medio de una cuenta bancaria personal de este que era parte del contrato pendiente por la realización de videos y otros artes publicitarios.
Según el reporte del TSE, La Tres recibió de parte de Loeb Casanova un total de $55 mil.
El diputado del Frente Amplio (FA), Ariel Robles señaló que lo ocurrido es una clara estructura paralela.
"Queda en evidencia que deudas que se habían asumido con el fideicomiso que se abrió y se cerró, se pagaron después con plata irregular cuando ya el fideicomiso se supone no existía", afirmó Robles.
El frenteamplista recordó que cuando se hizo este pago en diciembre del 2021, ya el TSE estaba sobre la investigación de una posible estructura paralela.
Para ese momento ya el Partido Progreso Social Democrático (PPSD) tenía abierta la cuenta bancaria que es la que señala el Código Electoral debe usarse para gestionar pagos de campaña y no por medio de cuentas privadas como en este caso.
El diputado del Partido Liberación Nacional (PLN), Francisco Nicolás señaló que es evidente que el fideicomiso oscuro de la campaña de Chaves siguió haciendo pagos a pesar de haber dicho que se había cerrado en setiembre del 2021.
