FIA 2015: ¢639 millones “tirados” y ningún responsable
Recuperar la confianza en los ticos y patrocinadores: el gran reto del FIA para este año

Elizabeth Fonseca dice estar tranquila desde el día 1 que estalló la polémica (Archivo CRH).
Llegar a los 18 años representa toda una celebración. Es sinónimo de madurez y de responsabilidad.
Pero no fue así para el Festival Internacional de las Artes (FIA), que sufrió su más importante caída desde que se concibió, en mayo de 1997.
En el 2015, de las 480 actividades artísticas programadas 153 fueron canceladas y 31 reprogramadas, según datos de la Contraloría General de la República (CGR).
Los ticos sacaron de su bolsillo ¢639.297.188. A cambio recibieron un fiasco que marcó la historia del festival de arte más importante del país.
No solo se cancelaron eventos como el concierto internacional del grupo chileno La Ley. En los eventos que se hicieron la asistencia fue mínima y el gremio artístico la emprendió contra su cabecera: el Ministerio de Cultura y Juventud.
"A los ciudadanos se les privó el acceso a espectáculos artísticos y culturales, como estaba programado", dice el informe del ente contralor.
Hasta hoy todavía no hay responsables. Nadie da razón de esos millones de colones que se fueron sin dejar rastro.
"No me siento culpable para nada. Durante y después de ese festival, yo todas mis noches las he dormido tranquila", dijo Elizabeth Fonseca, exministra de Cultura y Juventud, quien fue removida de su cargo tras el fallido festival.
Sin embargo, la Contraloría señala a Fonseca por permitir la continuidad del Festival sin que tuviera un "desarrollo normal", "poniendo en riesgo el adecuado uso de recursos públicos".
"Lo que pasó fue que esos millones fueron tirados a la basura, dinero que todos los costarricenses pagamos por un festival que no se dio. Ahí todavía no se han sentado responsabilidades. Sí creo que es importante aprender de esa experiencia y que no vuelva a suceder", comentó Manuel Obregón, predecesor de Fonseca.
Hoy, que se anuncia una nueva edición de este maltratado festival, el principal reto según Obregón es "recuperar la confianza", tanto de los costarricenses como de los patrocinadores, que creían en una figura consolidada.
"El 2015 se va a recordar como el año del Festival de las Artes fallido (…) El FIA de todas maneras iba a explotar (…) Nada más que me tocó a mi", dijo Fonseca, quien dice que no le interesa volver a la política, mientras se dedica a escribir y disfrutar de lo que había dejado de lado.