Logo

FEUNA rechaza advertencia de Nogui Acosta sobre cerrar 19 instituciones para dar 8% a Educación

FEUNA exigió mayor claridad y que se ejecuten acciones hacia el cumplimiento del porcentaje que se indica en la Constitución Política

Por Anyi Ospino | 22 de Jun. 2023 | 4:50 pm

(CRHoy.com) La Federación de Estudiantes de la Universidad Nacional (FEUNA) rechaza las declaraciones de Nogui Acosta, ministro de Hacienda, cuando aseguró que para que el Gobierno dé un 8% del PIB a la educación pública, se tendrían que cerrar 19 instituciones.

"¡Señor ministro, no tiene que cerrar ninguna institución, tiene que hacer su trabajo y cobrarle a los evasores del fisco de este país! (…) rechazamos categóricamente las declaraciones emitidas por el ministro de hacienda, en las cuales asevera que para que el gobierno asigne el 8% a la educación, tendría que cerrar 19 instituciones, entre ellas la Asamblea Legislativa y diversos ministerios", indicó la FEUNA.

Durante la mañana de este miércoles, Acosta dijo en el programa radial "Nuestra Voz", que se tendrían que cerrar 19 instituciones del Estado para cumplir con la demanda por parte de diferentes sectores relacionados con la educación en el país.

"Lo que ha ocurrido a lo largo de los años es que hicimos promesas que no podíamos cumplir. Cuando los diputados dicen que hay que darle el 8% del PIB a la educación, yo con muchísimo gusto se lo doy. Pero de dónde recortamos. Para poder responderle a los diputados hicimos un ejercicio. Pusimos cada uno de los ministerios y de los poderes en orden de menor presupuesto a mayor presupuesto. Y ahí fue donde salieron las 19 entidades que tendríamos que cerrar", dijo Acosta.

De acuerdo el jerarca, en la lista se encuentran: Ministerio de Justicia y Paz, el Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Ambiente y Energía (Minae), el Ministerio de Gobernación y Policía, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) y la Presidencia de la República.

Además de la Cancillería y las embajadas, el Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (Mideplán), el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), el Ministerio de la Presidencia, el Ministerio de Comercio Exterior (Comex), el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt), el Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos (Mivah), la Asamblea Legislativa, la CGR, el TSE y la Defensoría de los Habitantes.

"Estas declaraciones falaces, populista y con tintes autoritarios solo reflejan su incapacidad en el puesto (…) este gobierno ha centrado su política económica en el recortismo y la contracción del accionar del Estado en la atención social, sin atender temas de evasión y elusión fiscal, que según los últimos datos del 2018 representa el equivalente a más del 5% del PIB", indicaron los universitarios.

Finalmente, la FEUNA exigió mayor claridad y que se ejecuten acciones hacia el cumplimiento del prepuesto para la educación, ya que para este año tiene el 5.8% del PIB, que de acuerdo con la Contraloría General de la República es el más bajo en los últimos nueve años.

Comentarios
0 comentarios