Logo

FEUCR apela resolución del MEP sobre vínculos de Ministra con privados

Señalan conflictos de interés por parte de la Ministra de Educación.

Por Rachell Matamoros | 6 de Jul. 2023 | 3:05 pm

(CRHoy.com) La Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica (FEUCR) interpuso un recurso de apelación contra la Resolución 960-MEP-2023 del Ministerio de Educación Pública (MEP).

De acuerdo con la Federación, el MEP mediante dicha resolución pretende rechazar la solicitud de recusación presentada por ellos contra la Ministra de Educación, Katharina Muller en la comisión que discute el financiamiento de las universidades públicas, esto dado los supuestos vínculos familiares con altos directivos de educación superior privada.

"La señora Ministra de Educación, como funcionaria pública, debe velar por el bienestar común del país. Nos mantenemos en estado de preocupación ante los vínculos de consanguinidad que tiene con altos directivos de universidades privadas, cuyos intereses podrían verse involucrados en el seno de la Comisión de Enlace, asunto que no fue atendido de manera directa en la resolución que solicitamos sea anulada", manifestó la presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica (FEUCR), Karen Marín.

Además, agregan que la resolución del MEP presenta varios vicios, entre ellos:

  •  La resolución no aplica el procedimiento de recusación previsto en la Ley General de la Administración Pública.
  • Se realizan una serie de prevenciones que no resultan procedentes, pues tampoco están previstas en la ley anteriormente mencionada.
  • Ni la prevención ni los plazos mencionados tienen respaldo legal.
  • La solicitud de inadmisibilidad propuesta no tiene sustento, pues los únicos requisitos de admisibilidad establecidos por la normativa es que se plantee por escrito, se indique la causal que la fundamenta y que se adjunten las pruebas respectivas.

Ante esto, la presidenta de dicha Federación solicitó en su apelación que se anule la Resolución 960-MEP-2023 y todos sus actos conexos y que se ordene la recusación de la ministra por los aparentes conflictos de interés.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO