Logo
Primary menu

Festival Gastronómico Coreano: Este es el cronograma de actividades

Fanáticos de la cultura coreana podrá disfrutar de la música y comida en los diferentes stands que ofrece el Festival.

Por Ingrid Hidalgo | 18 de Nov. 2022 | 6:52 pm

(CRHoy.com).-The Kompany, empresa organizadora del Festival Gastronómico Coreano, el cual se va a llevar a cabo este sábado 19 de noviembre de 10 a.m. a 6 p.m. en Barrio Chino, San José, publicó el cronograma de las presentaciones que tendrá el evento.

El evento, organizado también por la Municipalidad de San José y la Embajada de la República de Corea en Costa Rica, tendrá 3 segmentos: iniciará a las 10 a.m. con un concurso de un "random dance" del calamar, cuya actividad grupal está relacionada con la reconocida serie coreana "El Juego del Calamar" y terminará con un "ocaso coreano" en el cual participará la DJ Eunji en la tarima principal.

Los fanáticos de la cultura asiática podrán disfrutar presentaciones de taekwondo, baile de Kpop por el grupo HOPE, K-Sports, conciertos de K-Rap y koreaggaetón, el desfile del hanbok (traje típico de Corea del Sur), entre otros.

Además, podrán disfrutar el concurso del kimchi, en el cual los cinco finalistas escogidos por los organizadores tendrán que enfrentarse a un jurado para elegir el mejor platillo del kimchi casero.

Por otro lado, los organizadores compartieron también la distribución de los stands donde habrá comida coreana y artículos de Kpop, así como K-dramas y K-Beauty.

Los stands fueron distribuidos en diferentes zonas, desde la entrada del Barrio Chino hasta el establecimiento del restaurante Tang Dian Xuan.

En la primera zona, en la entrada al Barrio Chino, estarán los stands de la Embajada de la República de Corea en Costa Rica y de la empresa coreano-costarricense, The Kompany, además de emprendimientos que tendrán varios hanbok, productos cosméticos, cocteles, entre otros.

También, en esta zona estará el reconocido YouTuber coreano, Beto Kang y el restaurante coreano, Fritos.

Asimismo, habrá un espacio donde los fanáticos podrán preguntar cómo se escribe su nombre en hangul, el cual es un sistema de escritura coreano.

Por otra parte, en la zona 2 estarán otros restaurantes como Kimchis, The KO, Moduwa, Korea Kitchen y Mihae Dosirak.

En la zona 3 estarán otros emprendimientos como Little Seoul, Danmi, Urania, así como algunas actividades entre los visitantes.

Comentarios
0 comentarios