Festival de la Luz: Así será el cronograma de actividades este sábado
Pasacalles empezará 3:30 p.m.
Este sábado 14 de diciembre se celebrará la actividad más esperada del año en la ciudad de San José: la vigésimo séptima edición del Festival de la Luz, siendo su recorrido principal desde Paseo Colón y la Avenida Segunda.
Si bien está programado para realizarse en horas de la noche, a partir del mediodía de este sábado se aplicará el cierre total por el trayecto en que se efectuará el evento decembrino.
Las actividades de este sábado comenzarán a partir de las 3:30 p.m. con un pasacalles que irá desde el Gimnasio Nacional hasta el Paseo de los Estudiantes (cercanías del Barrio Chino) en el centro de la ciudad capital.
A diferencia de años anteriores, en esta oportunidad será a las 6:30 p.m. cuando dé inicio a la ceremonia protocolaria del Festival de la Luz, la cual se tiene prevista una duración de 15 minutos.
Cerca de las 6:45 p.m. comenzará un espectáculo de 420 drones que iluminará el cielo en el sector de La Sabana y el Paseo Colón. Su duración ronda aproximadamente unos 15 minutos, siempre y cuando las condiciones climatológicas lo permitan.
Ese espectáculo de drones sustituirá al tradicional juego de pólvora que todos los años se realizaba en La Sabana. A petición del Hospital Nacional de Niños y tras decisión del Concejo Municipal, será el primer año en que no se desarrollen la actividad pirotécnica.
La expectativa es que a partir de las 7:00 p.m. comience el tradicional desfile de las carrozas y de las bandas, cuya duración rondaría cerca de 3 horas.
El Mariscal del Festival de la Luz es el Instituto Nacional de Seguros (INS) por sus 100 años de fundación. La empresa estatal invitó a atletas paralímpicos para que fueran comariscales de la actividad.
Este será el orden en que se efectuará el Festival de la Luz tras la finalización del espectáculo de drones:
- Banda de Café Tarrazú (Ganadora 2023)
- Banda Municipal de Nicoya
- Aparición de mariscales
- Banda Cedes Don Bosco
- Carroza BCR
- Banda Nuestra Señora de los Desamparados
- Carroza Banco Popular
- Banda Comunal de Orotina
- Banda Municipal de Tibás
- Carroza Junta de Protección Social
- Banda Municipal de San José
- Carroza Municipalidad de San José
- Banda Cristiana Tsidkenu
- Carroza Banco Nacional
- Banda Comunal Palmar Norte
- Carroza Instituto Nacional de Seguros (INS)
- Banda Municipal de Pococí
- Carroza Universidad Autónoma de Centroamérica (UACA)
- Banda Municipal de Acosta
- Carroza Museo de los Niños
- Banda Municipal de Desamparados
- Mercedes Marching Band
- Carroza ICE-Kölbi
- Banda Comunal La Fortuna
La Municipalidad de San José aplicará Ley Seca en los cantones que se encuentren alrededor del trayecto principal del desfile.