Logo

Feria reunirá a empresas turísticas de más de 25 países en Costa Rica

Por Alexánder Ramírez | 23 de Abr. 2025 | 9:32 pm

Yadyra Simón, presidenta de Acoprot. (Cortesía).

Expotur 2025 reunirá a empresas turísticas de más de 25 países del 7 al 10 de mayo próximos.

La XXXVII edición de este evento se llevará a cabo en el hotel Crowne Plaza San José, en La Sabana.

El objetivo de la actividad es servir como una plataforma clave para mostrar al mundo las maravillas de Costa Rica, desde sus parques nacionales y playas paradisíacas hasta sus destinos de ecoturismo, bienestar, turismo de aventura, lujo, sol y playa, entre otros.

Más de 120 empresas turísticas nacionales estarán presentes para ofrecer una muestra representativa de la diversidad y calidad de los productos y servicios costarricenses.

Entre los 25 países que participarán se encuentran mercados tradicionales como Estados Unidos, España, Gran Bretaña, Canadá y México, así como mercados emergentes como India, China, Sudáfrica, Bulgaria y Polonia. También destacan los cada vez más atractivos mercados de Colombia y Centroamérica.

Este evento se convierte en un espacio clave para fortalecer la presencia de Costa Rica en la industria global, atraer nuevos turistas y abrir puertas a mercados internacionales.

"Expotur es el reflejo del trabajo conjunto entre el sector público y privado. La feria se ha consolidado como un espacio vital para que nuestros empresarios puedan acceder a oportunidades de negocios que, de otro modo, estarían fuera de su alcance", afirmó Yadyra Simón, presidenta de la Asociación Costarricense de Profesionales en Turismo (Acoprot).

Las empresas turísticas nacionales, ubicadas en diversas regiones del país, tendrán la oportunidad de concretar negocios con compradores internacionales, lo que contribuirá al crecimiento y posicionamiento de Costa Rica en el mapa turístico global.

Expotur 2025 también contará con la participación de 17 cámaras regionales, que representarán a diversas zonas turísticas del país y mostrarán su oferta de atractivos, así como de cuatro organizaciones empresariales nacionales que abarcan distintos sectores del turismo.

Este evento, que se ha consolidado como una plataforma vital para el sector, constituye una herramienta clave para la promoción y venta de productos turísticos.

Por medio de citas de negocio, Expotur sigue siendo fundamental para atraer compradores de alto perfil y captar la atención de aquellos mercados que aún no habían considerado a Costa Rica como destino.

Expotur 2025 también cuenta con el apoyo de WH Coleman, una empresa de prestigio internacional en la organización de ferias turísticas.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO