Feria de empleo multilingüe ofrecerá más de 4 mil plazas
Participarán 42 empresas en la Antigua Aduana
La feria de empleo multilingüe, organizada por la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (Cinde), ofrecerá más de 4.000 plazas vacantes.
Cinde anunció la edición presencial 2024 de la Feria del Empleo Multilingüe, un evento especializado en el reclutamiento de personal con dominio de dos o más idiomas. La cita será del próximo 5 al 7 abril en la Antigua Aduana, donde participarán 42 empresas.
"Esta es la edición número 17 de la feria de empleo de Cinde donde tendremos a las multinacionales líderes que están creciendo en el país y aquellas nuevas empresas arribando que buscan personas en áreas muy diversas para ser parte de sus equipos. El evento es un puente de conexión que impulsa el talento nacional y facilita el contacto entre las personas candidatas y las empresas", dijo Marianela Urgellés, directora general de Cinde.
La feria busca reclutar talento con dominio de más de dos idiomas, principalmente el inglés. Además, otros idiomas, como portugués, francés y alemán, de acuerdo con las demandas de compañías globales, ya establecidas en Costa Rica o en sus respectivos procesos de instalación. Es un evento gratuito para los participantes con un proceso de inscripción previo mediante una plataforma única en el país.
Registro
Los asistentes podrán ingresar al recinto sin costo alguno los tres días de la feria. Para el viernes 5 y sábado 6 de abril, el horario será a partir de las 9 a.m. y hasta las 5 p.m. mientras que el domingo 7 de abril el horario será de 10 a.m. a 4 p.m.
Los requisitos básicos para participar son ser mayor de 18 años de edad y contar con cédula de identidad o de residencia vigentes, y asistir a la Antigua Aduana en alguno de los tres días del evento.
Las personas interesadas deben completar su registro en el sitio web www.cindejobs.com Después de completar o actualizar su perfil, el postulante debe aplicar la Prueba de Idioma BELT en inglés. Ambos son pasos obligatorios para poder participar de manera presencial en la feria. Completados los requisitos, la persona recibirá un código QR como pase de entrada.
En esta edición participarán multinacionales del sector servicios, tecnologías digitales, manufactura y ciencias de la vida, que están en búsqueda de perfiles para áreas como recursos humanos, operarios, manufactura, servicio al cliente, contabilidad y finanzas, ingeniería, desarrollo de software, calidad, manejo de datos, gestión de proyectos, administración, diseño y comunicación, ventas, entre otros.
En www.cindejobs.com, los candidatos podrán localizar puestos por áreas profesionales, nombres de empresas, nivel de idioma requerido e incluso por modalidad de la vacante. Esto les permitirá identificar si se trata de un empleo presencial, híbrido o remoto.
Además, durante los tres días de la feria, las personas asistentes conocerán de EPI- Educación Profesional Interactiva, la nueva iniciativa de formación de talento humano desarrollada por Cinde junto a BDS Asesores. Esta alternativa de formación con cursos actualizados a la demanda laboral fue diseñada gracias al amplio conocimiento de ambas organizaciones en los sectores estratégicos de la economía costarricense y acorde con las tendencias mundiales, al tiempo que se brinda la oportunidad a la población de acceder a capacitación de alto nivel para mejorar su empleabilidad.
Para más información, los interesados pueden visitar las redes sociales de Cinde Jobs en Facebook y LinkedIn.
Las empresas que participarán son las siguientes: 3M, Abbvie, Align Technology, Amazon, Auxis, BCD Travel, Beyondsoft Consulting, Bill Gosling Outsourcing, Bimbo Global Services, British American Tobacco (BAT), Cencora, Cigniti Technologies, Cognizant, Concentrix, Curtiss Wright, Edwards Lifesciences, ELITE, Emerson, EQUIFAX, Foundever, Genpact, Granicus Costa Rica Limitada, Health Prime, Huntsman, IBM, Infosys BPM Limited, Infotree Global Solutions Jones Lang Lasalle.
Además, Kyndryl, Moodys, MOOG Medical, Pfizer, ServiceNow, Smartsheet, Spectraforce Technologies, Stryker y Svitla Systems, The Lifetime Value Co, Terumo Costa Rica, Viant Costa Rica, Workday y World Wide Technology.