Logo

Femicidio de María Rafaela Mora, cuyo cuerpo fue hallado en un pozo, irá a juicio

Por José Adelio Murillo | 7 de Nov. 2025 | 2:20 pm

 

El femicidio de María Rafaela Mora Cerda será llevado a juicio la próxima semana. A partir del martes 11 de noviembre iniciará el debate oral y público en contra de su esposo, un sujeto de apellidos Espinoza Vásquez.

Lo que en un inicio parecía un accidente —la caída de la mujer en un pozo— resultó ser un asesinato aparentemente perpetrado por el hombre con quien la víctima, de 60 años, convivía en Batán de Matina, Limón.

Los hechos se remontan al 22 de abril de 2024, cuando apareció el cuerpo de la mujer nicaragüense dentro de la fosa. Inicialmente, fue la Cruz Roja Costarricense la que atendió, en horas de la mañana, el reporte de la caída de una persona en un pozo de cuatro metros de profundidad, presuntamente por un accidente ocurrido durante la madrugada.

Cuando los socorristas llegaron al sitio, la víctima ya no presentaba signos vitales. Posteriormente realizaron la extracción del cuerpo con ayuda del Cuerpo de Bomberos, para su valoración inicial.

Durante la revisión preliminar, los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) identificaron golpes en la parte frontal del rostro y en la parte posterior de la cabeza.

Al notar estas lesiones, comenzaron a recabar testimonios y entrevistas que les dieron indicios para solicitar la captura de su pareja como sospechoso. La relación entre ambos se caracterizaba por agresiones verbales y físicas por parte del acusado en perjuicio de la víctima.

El 21 de abril de 2024, en horas de la tarde, la pareja se encontraba a pocos metros de su vivienda cuando, aparentemente, se generó una discusión entre ambos. Supuestamente, Espinoza, una vez dentro de la casa y en el área de la cocina, golpeó a la mujer con un objeto contundente en la cabeza, lo que provocó su caída dentro de un pozo con agua.

De esta manera, la víctima quedó inconsciente dentro del pozo, y así fue como el imputado le habría causado la muerte por asfixia por sumersión, es decir, ahogamiento.

Estos golpes no coincidían con un posible hundimiento dentro del hueco ni con la causa de muerte atribuida a una caída. Por esa razón, los agentes del OIJ detuvieron a Espinoza, quien desde entonces cumple prisión preventiva.

El Ministerio Público lo acusó como sospechoso de femicidio, bajo la causa 24-000263-1103-PE.

Comentarios
0 comentarios