Logo

Fello Vargas dejó la secretaría de la Fedefútbol: “Fue un reto”

Un año después, Rafael Vargas sale de dicho puesto y ahora será asesor de la Federación

Por Dinia Vargas | 3 de Nov. 2024 | 3:52 pm

Un año después, Rafael ‘Fello' Vargas dejó su puesto de Secretario General en la Federación Costarricense de Fútbol.

Fue el 22 de octubre de 2023 cuando se confirmó que Vargas tendría un segundo paso por el Proyecto Gol -había estado entre 2013 y 2016-, ahora de la mano con el Comité Ejecutivo que empezaba a comandar Osael Maroto.

Este 31 de octubre de 2024 fue el último día de ‘Fello' como secretario general, y ahora asumirá un rol como asesor en la Fedefútbol. 

En una entrevista con crhoy.com, Rafael Vargas habló sobre este año que estuvo en la Federación, sus nuevas funciones y hasta si se le podría ver otra vez en la política –fue alcalde de Guadalupe–.

¿Cómo fue este segundo paso por la Fedefútbol?

R/ Muy positivo, le agradecí a don Osael su confianza para poder colaborarle en este primer año de su gestión. Por supuesto que había muchos retos, como poder identificarme con su visión de hacer una Federación más ejecutiva, más eficiente, con menos personal, pero que se pudiera avanzar, y constituirla en una Federación ágil. Ese fue un reto, colaboré en todo lo que estuvo a mi alcance y creo que hoy en día la Federación es bastante eficiente y está acorde con los tiempos.

¿Existía mucho desorden en la parte administrativa? 

R/ No puedo existir que haya existido desorden y mucho menos, es claro que cada presidente de la Federación imprime su visión con la que quiere llevar la organización junto con el Secretario General. Son estilos, yo no podría llamar a eso, desorden. Puedo decir que la visión del presidente Maroto, era de buscar una Federación, siempre eficiente, que marchara bien, pero con menos personal para buscar ese equilibrio en la parte financiera. Creo que se ha logrado tener una Federación bastante equilibrada.

Ahora será asesor, ¿cuál es su función? 

R/ Pasa por tratar de colaborar en las áreas que me indiquen, sobre todo en el área administrativa. Yo como Secretario General, antes y ahora que estuvo, he sido muy respetuoso de lo deportivo, porque no es mi campo. Fundamentalmente, será colaborar con los diferentes departamentos que así lo soliciten, en diferentes programas, planteamientos.

¿Por qué mantuvo un perfil más bajo, por lo menos ante los medios de comunicación, durante este segundo paso por en la Fedefútbol?

R/ Anteriormente, se me había dado alguna función de dar información, por ejemplo, de decisiones del Comité Ejecutivo, de partidos, precios de entradas y entonces uno aparecía más en medios de comunicación. Pero, esta vez, esa función fue asumida por el presidente y es algo que yo comparto plenamente. Son estilos. Mi participación a lo interno fue activo. Fue menos salir en medios, pero cumpliendo con las tareas que indica el estatuto.

Usted fue alcalde, ¿podría volver a la política?

R/ Es una buena pregunta, tal vez no es momento de responder. Quien conoce mi vida y trayectoria, sabe que he movido en el tema del fútbol y de la política también. No es secreto. Esas son cosas donde a mí me gusta aportar. Yo me pensioné el año pasado como alcalde, ahora estoy cumpliendo mi tarea como regidor, que es bastante ardua. Vamos a ver qué pasa.

¿Pero no cierra ninguna puerta? 

R/ Uno en esta vida nunca dice no a nada, pero hay que ver muy bien hacia donde se van dando los pasos. Sigo ligado a la Federación y ya veremos que me depara el futuro en lo que es la política pura. Mientras tenga salud y vida, yo no soy una persona de meterme en la casa, yo necesito estar activo, he sido así siempre. Ahora no es sencillo entrar en político, hay mucha cosa, los tiempos han cambiado y hay que pensar muy bien, pero siempre gusanillo anda detrás de uno, sin embargo, no hay nada al respecto.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO