Logo

FEES 2026 comenzará a negociarse el próximo martes

Por Mauricio León | 23 de May. 2025 | 7:49 am

Universidad de Costa Rica (UCR).

A partir del martes de la próxima semana, es decir, el 27 de mayo, comenzará la negociación del Fondo Especial para la Educación Superior (FEES) entre las universidades públicas y el Poder Ejecutivo.

La primera de las reuniones entre los representantes de ambas partes se llevará a cabo en las instalaciones del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Innovación y Telecomunicaciones (Micitt).

El proceso entre las partes se dará con el objetivo de que se llegue a un acuerdo para determinar cuánto dinero se le van a entregar a las universidades para hacerle frente a los gastos que tengan durante el 2026.

Debido a la importancia de lo que se determina en este encuentro, representantes de ambos sectores son los encargados de llevar a cabo el proceso.

  • Por parte del Poder Ejecutivo, los que participan en la negociación son:
  • Leonardo Sánchez, ministro de Educación Pública
  • Marta Esquivel, ministra de Planificación Nacional y Política Económica
  • Nogui Acosta, ministro de Hacienda
  • Paula Bogantes, ministra de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones

En el caso de las universidades públicas, quienes forman parte de las negociaciones son:

  • María Estrada, presidenta del Consejo Nacional de Rectores (CONARE) y rectora del Tecnológico de Costa Rica (TEC);
  • Carlos Araya, rector de la Universidad de Costa Rica (UCR)
  • Francisco González, rector de la Universidad Nacional (UNA)
  • Rodrigo Arias Camacho, rector de la Universidad Estatal a Distancia (UNED)
  • William Rojas, rector de la Universidad Técnica Nacional (UTN)
  • Raquel Loría, representante de los estudiantes debido a que es la actual presidenta de la Federación de Estudiantes de la UNA (Feuna)

El inicio de la negociación tiene como fin que se establezca una agenda de cooperación entre gobierno y universidades.

Cabe recordar que la negociación entre el Poder Ejecutivo y las universidades públicas para el FEES de este año no llegó a buen puerto y el presupuesto de este rubro se tuvo que establecer en la Asamblea Legislativa.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO