Federación Mundial de Taekwondo interviene ente tico y nombra comisión
El Consejo Mundial de Taekwondo se reunió y tomó decisiones
La Federación Costarricense de Taekwondo (FCT) se encuentra suspendida a nivel internacional desde el pasado 14 de enero, luego de que la Federación Mundial de este deporte (WT, por sus siglas en inglés) tomara esa decisión tras recibir diversas denuncias.
Sin embargo, este viernes se adoptaron nuevas medidas respecto a la situación que atraviesa dicha entidad deportiva.
El Consejo Mundial de Taekwondo de la WT anunció que aprobó una serie de recomendaciones para crear una comisión provisional, en consulta y cooperación con las respectivas autoridades deportivas locales.
"Estas juntas directivas provisionales supervisarán ciertos aspectos de las operaciones de las federaciones durante el período de suspensión", señaló el organismo internacional en una publicación en su página web.
La Federación Mundial subraya que la sanción impuesta a la federación tica obedece a serias preocupaciones sobre la protección de los atletas, a raíz de las denuncias presentadas.
CR Hoy conoció que la Federación Mundial solicitó al Comité Olímpico Nacional (CON), a la Unión Panamericana de Taekwondo (PATU) y al Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (Icoder) proponer un representante cada uno para integrar dicha comisión.
Además, estos deberán contar con la asesoría de técnicos especialistas en taekwondo, con el fin de establecer procesos y criterios objetivos para seleccionar a los atletas que participen en eventos internacionales.
¿Qué dice Federación tica?
El abogado de dicha entidad, Christian Masís, aseguró que no han recibido ninguna comunicación formal por parte de la Federación Internacional sobre esta decisión.
"Primero vimos la noticia; no se nos ha dado ninguna comunicación formal y no podemos conocer los alcances de eso. Es más, el pasado 30 de abril enviamos un correo a la Federación Mundial solicitando una explicación sobre la suspensión. Ellos nos respondieron el 7 de mayo que la federación no está sancionada, que no existe un expediente trasladado, que se trata únicamente de una investigación. Por el contrario, nos dicen que no hay sanción, y ahora se comunica comunican esto", comentó.
Masís insistió en que la entidad tica continúa operando y realizando sus eventos a nivel nacional.
El caso
La FCT está siendo investigada por una serie de denuncias formales relacionadas con presuntos casos de abuso sexual, psicológico y otros.
Una de las denuncias, que también fue presentada ante instancias judiciales, involucra a un exentrenador mexicano de taekwondo, así como al expresidente Wilmar Alvarado, por no haber tomado medidas ante los hechos.
Desde mediados de enero, la Federación Costarricense de Taekwondo enfrenta una suspensión preliminar a nivel mundial, lo que le impide organizar eventos internacionales en el país. Además, los atletas pueden participar en eventos internacionales pero con bandera neutral.
Mientras tanto, el pasado 8 de enero, dicha entidad eligió una nueva junta directiva provisional.
Además, el 19 de febrero, el Icoder informó que solo girará recursos a la Federación para casos específicos —como la participación de atletas en competencias deportivas— cuando lo considere conveniente.