Federación Costarricense de Taekwondo se defiende tras suspensión a nivel mundial
La Federación Mundial tomó la medida luego diferentes denuncias recibidas
La Federación Costarricense de Taekwondo se defendió este martes, luego de ser suspendida preliminarmente por la Federación Mundial de dicho deporte (WT, según sus siglas en inglés) por diferentes denuncias recibidas.
Por medio de un comunicado de prensa firmado por el secretario de este ente, Jonathan Avendaño, aseguró que han sufrido "una serie de ataques" en el último tiempo.
"A lo largo de los años esta Federación se ha caracterizado por el trabajo en equipo, por la transparencia y sobre todo por la protección de taekwondistas, nuestra misión así lo establece y así se ha cumplido fielmente", señaló el comunicado.
"Esta Federación ha sufrido una serie de ataques y coincidentemente fue denunciada, mediante el anonimato, ante diferentes organismos nacionales, sobre supuestas conductas anómalas de diversa índole, sin aportar ninguna clase de prueba, con el único interés de dañar la imagen de la Federación y sus directivos", añadió.
La Federación Costarricense de Taekwondo insiste que todas las denuncias se han realizado de manera anónima, y que esto llegó a nivel internacional.
"Lamentablemente, estas denuncias anónimas, no han terminado, en el mes de octubre de 2024 se presentaron al Ministerio Público como lo vimos en la prensa nacional, una denuncia penal, que no ha sido notificada a la FCT y que, actualmente está en investigación y por lo tanto protegida por el secreto del sumario, en el momento que las autoridades nacionales lo consideren procedente y si se le da curso a dicha denuncia, se contestará como corresponde.
Lamentablemente de esta denuncia, se envió copia al organismo internacional y como efecto inmediato recibimos un comunicado, en el que se determinó separar de toda participación a la persona directamente denunciada y se establece el inicio de una investigación preliminar contra la FCT, por un posible encubrimiento, investigación que celebramos se realice y estamos abiertos, para cumplir con lo que se requiera en dicha investigación y en cualquier materia que se quiera investigar, sin embargo, la Federación Mundial de Taekwondo mientras realiza la investigación, determinó que las delegaciones de Costa Rica que participen en eventos internacionales, lo podrán seguir haciendo de manera neutra o sea no bajo la bandera de nuestro país", específico.
Por último, la Federación detalló que mantiene en pie su calendario a nivel nacional.
Crhoy.com también buscó hablar con el presidente de la Federación, Wilmar Alvarado, sin embargo no atendió las llamadas.