Logo

“Alexa, quiero una casa inteligente”

El concepto se basa en el Internet de las Cosas

Por Erick Murillo | 16 de Oct. 2022 | 5:11 am

(CRHoy.com).-El sueño de muchos es tener una casa propia. Pero otros más bien sueñan con poseer un hogar inteligente.

Aunque todavía no es el estándar en el país, poco a poco las casas inteligentes van tomando auge y se convierte en una marcada tendencia, sobre todo entre las nuevas generaciones, gracias al desarrollo de Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) y no es ciencia ficción, tampoco es algo que vendrá en el futuro, ya existe.

IoT es una tecnología que permite a los dispositivos electrónicos comunicarse entre sí y responder a comandos de voz o instrucciones de aplicaciones; se espera que su uso se intensifique una vez que se cuente con redes 5G.

Ya en Costa Rica se venden productos como bombillos, tomacorrientes (que vienen con ranura USB integrada), alarmas, controles de portones, sensores de temperatura y humo y cámaras que se manipulan con dispositivos como Alexa ,Google Assistant, Siri u otros asistentes virtuales, los cuales utilizan inteligencia artificial.

Incluso hay electrodomésticos inteligentes grandes como televisores, refrigeradoras, lavadoras y secadoras, lavavajillas y aires acondicionados.

Además, localmente se desarrollan aplicaciones de software e incluso se construye hardware para administrar accesorios caseros por medio de apps de celulares.

Para hacer uso de estos sistemas de domótica (integración de la tecnología en el diseño inteligente de un recinto cerrado), se requiere una red inalámbrica de suficiente velocidad que los soporte.

La instalación de todos estos productos es sencilla, como se haría con cualquier otro electrónico tradicional.

Por ejemplo, los apagadores de vidrio temperado que se muestran a continuación tienen la característica que se pueden manejar tanto manualmente con contacto del dedo, mediante apps o voz.

Con sello tico

Así como ya se venden productos comerciales en tiendas y sitios Web, en el país también se desarrollan proyectos para casas inteligentes.

Tal es el caso de la empresa nacional CRCibernética capaz de controlar iluminación, puertas, alarmas y electrodomésticos, entre otros.

Además, todos estos dispositivos se pueden administrar y monitorear desde cualquier lugar, gracias a una aplicación para celulares que hizo la misma compañía.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO