Logo

FBI ocultó el nombre de Donald Trump en los archivos de Jeffrey Epstein, según Bloomberg

Por Agencia | 1 de Ago. 2025 | 11:08 am

El FBI censuró el nombre del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y de otras figuras públicas en los documentos relacionados con la investigación sobre Jeffrey Epstein. Según una publicación de Bloomberg, basada en fuentes con acceso directo al proceso.

Las personas consultadas participaron en la revisión de más de 100.000 documentos acumulados durante casi dos décadas. Según dijeron, el equipo aplicó las exenciones 6 y 7(C) de la Ley de Libertad de Información (FOIA, por sus siglas en inglés), que permiten retener información cuando su divulgación podría afectar la privacidad de ciudadanos particulares.

Trump, según el criterio del FBI, era un ciudadano privado cuando comenzó la investigación federal contra Epstein en 2006. Por eso, su nombre fue tachado.

Bloomberg aclaró que la censura de nombres no implica que exista evidencia de conducta ilegal. La FOIA establece límites claros al acceso a la información cuando hay riesgo de dañar la reputación o privacidad de personas mencionadas en documentos oficiales. La jurisprudencia también ha respaldado este tipo de restricciones, incluso cuando se trata de figuras públicas.

El caso Epstein retomó relevancia pública en 2019. Ese año, el financista fue acusado de tráfico sexual de menores y murió en prisión mientras esperaba juicio. Desde entonces, el interés político creció, sobre todo en los sectores más cercanos a Trump.

El presidente prometió en múltiples ocasiones desclasificar todos los documentos sobre Epstein. Sin embargo, un reporte publicado en julio de este año no ofreció ninguna nueva revelación sobre el caso.

El reporte provocó una ola de críticas en redes sociales. Seguidores de Trump acusaron al gobierno de ocultar información relevante. El expresidente respondió desde su plataforma Truth Social y responsabilizó a sus rivales políticos de fabricar un "escándalo falso" en su contra.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO