Logo

FBI: Caro Quintero lidera cartel desde Costa Rica hasta México

Narcotraficante fue detenido en Costa Rica en 1985

Por Erick Carvajal | 9 de May. 2018 | 12:59 pm

Rafael Caro Quintero, narcotraficante mexicano, figura desde este miércoles en la lista de los 10 más buscados por el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) quienes además mencionaron en una conferencia de prensa que es el líder del Cartel de Sinaola, desde Costa Rica hasta México.

El Programa de Recompensas contra Narcóticos del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una recompensa de hasta $20 millones por información que conduzca a la aprehensión o la condena de Caro Quintero.

El histórico capo fundó junto a Miguel Ángel Felix Gallardo y a Ernesto Fonseca Carrillo, alias "Don Neto", el cártel de Guadalajara, que en los años ochenta fue uno de los más poderosos de México.

Quintero fue detenido el 4 de abril de 1985 en una lujosa quinta ubicada en San Rafael de Alajuela. Al capo, se le acusó de participar en el asesinato de Enrique Camarena, un agenta encubierto de esa agencia, ocurrido el 9 de febrero en Guadalajara, Jalisco.

En la conferencia de prensa, Russell Ellersick, agente del FBI, indicó que su salida de una cárcel en México, en el 2013, fue por un tecnicismo y que actualmente el "Capo" de la droga mexicana es el líder del Cartel de Sinaloa, uno de los más sanguinarios y al cual se le atribuyen decenas de asesinatos.

Ellersick además explicó que a Caro Quintero lo llaman "el narco de los narcos, literalmente él es como un ‘Padrino' para esa gente, es como un semidiós".

En Costa Rica, el mexicano era dueño de varias propiedades, entre estas la quinta llamada La California, en San Rafael de Ojo de Agua, a solo tres kilómetros del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría.

Con él, cayeron los mexicanos José Albino Bazán, Juan Carlos Campos, Luis Beltrán, Miguel Lugo, Violeta Estrada y Sara Cossío -hija de un exgobernador de Guadalajara-, quien se pensaba había sido secuestrada pero que resultó ser la amante de Quintero.

El "narco de los narcos" tenía tres propiedades más, una en Vásquez de Coronado, donde actualmente es la sede el Comité Olímpico Nacional; otra en Bello Horizonte de Escazú y otra en San José de la Montaña.

Además las joyas decomisadas a Quintero en Costa Rica, que incluía un arma con enchapada en oro, fueron subastadas y el dinero fue entregado a la organización "Ciudad de los Niños" en Cartago.

Sin embargo, uno de los datos más importantes es que en el allanamiento realizado en la quinta por el aeropuerto, se encontraron 68 números de teléfonos de costarricenses, que nunca se dieron a conocer.

José Miguel Corrales, exdiputado y político costarricense, indicó a una entrevista al diario mexicano El Universal, en el 2013, que la llegada del narcotraficante a Costa Rica se gestó gracias a una "autoridad política superior", de la cual nunca se tuvo conocimiento, pero que intercedió para que el capo azteca se instalara en el país.

Corrales señaló que Quintero abrió la puerta para que decenas de narcotraficantes se instalaran en Costa Rica en las últimas dos décadas, atraídos por las condiciones propias del país.

[samba-videos id='a5be636c0ba30c856510371e1db4d3bb' lead='false']

Comentarios
7 comentarios
OPINIÓNPRO