(FOTOS) Fauna costarricense destaca en nuevas monedas de ¢50
La fauna costarricense destaca en la nueva colección de monedas de ¢50 que presentó este lunes el Banco Central de Costa Rica (BCCR).
Esta moneda es parte del conjunto de monedas del BCCR y cambia su tamaño y características con respecto a las actuales monedas de ¢50.
La nueva colección, denominada "Fauna de los ecosistemas", consta de seis piezas para presentar especies de la biodiversidad del país: la mariposa morfo (bosque tropical nuboso), la rana calzonuda (bosque tropical lluvioso), la tortuga carey (arrecife coralino), la lagartija o anolis (bosque tropical seco), el cangrejo marinera (manglar) y el conejo de monte (páramo).
La primera moneda que estará a disposición de la ciudadanía, tanto en su versión coleccionable como de circulación regular, será la de la mariposa morfo, ambas a partir de este martes 12 de noviembre.
Estas monedas presentan en el anverso las leyendas «República de Costa Rica» y «Banco Central de Costa Rica» en la parte superior, así como tres barras en la parte inferior de la moneda en alto relieve que facilitan su reconocimiento al tacto.
En el reverso se destaca el nombre de cada uno de los ecosistemas de Costa Rica. Para la primera moneda que se pondrá en circulación se podrá leer «Bosque tropical nuboso» y los nombres común y científico «Mariposa morfo» y «Morpho helenor marinita». En el diseño también se observa una proporción del mapa del bosque tropical nuboso, y el numeral «2023» correspondiente al año de aprobación del diseño por parte de la Junta Directiva del Banco Central.
La mariposa morfo habita en bosques secundarios, bordes de bosque y márgenes de ríos y quebradas. En Costa Rica es posible observarla en ambas faldas de las cordilleras de Talamanca, Guanacaste y Tilarán; la falda este de la Cordillera Volcánica Central, los Cerros del Aguacate, las penínsulas de Osa, Santa Elena y Nicoya; los valles de Coto Colorado y La Estrella, las llanuras de Los Guatusos, San Carlos, Tortuguero y Santa Clara y en Punta Cahuita; en altitudes de 0 a 1.800 metros sobre el nivel del mar. Durante su adultez se alimentan de frutos en descomposición y hongos.
El BCCR pondrá a disposición de la ciudadanía a partir de este martes 12 de noviembre 10.000 monedas de colección en acrílico y 7.000 monedas de colección en estuche alusivas al primer diseño (mariposa morfo).
Estas monedas podrán ser adquiridas por un costo de ¢9.082 en la presentación en acrílico y de ¢8.353 en la presentación en estuche.
La nueva moneda coleccionable estará disponible para el público en distintas entidades financieras.
También se contará con una moneda de circulación regular que no mostrará colores en su diseño, para su uso como medio de pago y que mantiene su valor nominal de ¢50. A partir del 12 de noviembre iniciará su circulación.
