Logo
Entretenimiento

¿Fanático de los cortes de carne? Esta actividad es para usted

Por Agencia | 26 de Nov. 2019 | 8:01 am

(CRHoy.com)- Si usted es fanático de los cortes de carne, el próximo sábado 30 de noviembre podrá disfrutar de una actividad completamente gratuita en las instalaciones de Cenada, en Heredia, desde las 8:00 am y hasta las 2:00 pm.

Se espera que a la actividad asistan cerca de mil personas, quienes podrán disfrutar de exposiciones, venta de productos de res a precios especiales, shows parrilleros con deliciosos cortes, actividades culturales y recreativas para toda la familia, música en vivo y charlas en las que los participantes podrán conocer más acerca de las características de la carne que se produce en Costa Rica y el consumidor lleva a su mesa.

"La ganadería de Costa Rica es diferente a cualquier otro tipo de ganadería del mundo, porque es una ganadería que conserva el 18% del territorio nacional como bosques y resguarda más de 20 millones de árboles dispersos en potreros; es un sector carbono positivo, que protege las zonas de recarga hídrica que abastecen de agua a una gran parte de la población del país. Y todo lo anterior se logra, sin menoscabo de la rentabilidad y la calidad del producto", declaró la Viceministra de Agricultura y Ganadería, Ana Cristina Quirós Soto.

El Programa Integral de Mercadeo Agropecuario, (PIMA), acoge este 2019 esta actividad, que se realizará en la central mayorista, CENADA, para que, a la vez, los visitantes aprovechen y adquieran los mejores cortes de carne costarricense, junto con variedad de verduras, legumbres y hortalizas.

Según datos del Censo Nacional Agropecuario de 2014, del total de fincas agropecuarias del país, 28,5% tienen como actividad principal el ganado vacuno y hay más de un millón de hectáreas de pastos en todo el territorio nacional.

Las fincas ganaderas también conservan el 18% de los bosques costarricenses. Es decir que en nuestro país los ganaderos tienen el mayor potencial reforestador y mantienen el bosque privado más grande de nuestro territorio.

En cuanto a cifras de consumo, se estima que, por año, cada habitante en Costa Rica consume 14 kilogramos de carne bovina.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO